Los propietarios de vehículos en la capital deberán pagar un monto anual o semestral para evitar la medida del Pico y Placa. Además, ahora la restricción aplicará a carros blindados y camionetas pick-up… a menos que paguen.
Luego de varios anuncios y algunas demandas que frenaron por algún tiempo la medida, la saliente administración del alcalde Enrique Peñalosa en Bogotá publicó un decreto que permitirá a los conductores capitalinos quedar exentos de Pico y Placa, previo pago de una cuota económica que bien puede ser semestral o anual.
Esta nueva normatividad, que comenzará a regir desde enero de 2020, tendrá un precio de $4.000.000 anuales, o $2.066.200 semestrales, según sea el deseo y la capacidad de pago del usuario. Esto es, unos $10.950 diarios. Pagando ese monto, usted no estará obligado a cumplir la medida de Pico y Placa.
Bogotanos, ¿dispuestos a pagar?
A inicios de este año, el Secretario Distrital de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo, anunció las conclusiones de un estudio acerca de los alcances de esta medida. Según el funcionario, unos 50.000 propietarios de carros particulares de Bogotá (el 2,7% del estimativo total de 1.800.000 unidades), estarían dispuestos a pagar dicha contribución, siempre y cuando no superara los $4 millones anuales.
Los cálculos de la administración hablan de un posible recaudo en el orden de los $170.000 millones en el primer año, y cerca de $400.000 millones en un periodo de cinco años.
Los recursos estarían destinados a subsidios para la red del SITP, Transmilenio y el futuro Metro. Además, se busca desincentivar la compra y/o uso de un segundo vehículo, o una motocicleta.
Pico y Placa para blindados y pick-ups
A partir de noviembre los automóviles con blindaje, distintos a los asignados a la Unidad Nacional de Protección, y las camionetas pick ups, harán parte de la restricción de Pico y Placa. Igualmente tendrán la opción de pagar el respectivo costo para librarse de la medida.
Los cambios en las reglas del juego incrementarán ostensiblemente los costos a quienes utilizan su camioneta con platón como medio de subsistencia, o causará pérdidas económicas en las horas que no se podrá circular con su vehículo, en caso de no poder desembolsar la suma mencionada anual o semestralmente.
Lea también: Pico y Placa, ¿A los gobiernos locales les quedó grande la movilidad urbana?
Fabián Rojas Castañeda.