La seguridad en Bogotá va más allá de ser un tema de percepción, es una realidad. Las autoridades han denunciado un nuevo modo de hurto de pertenencias dentro de los vehículos en la capital. Ya nadie se escapa de los amigos de lo ajeno.
Bogotá es una ciudad que no se ha caracterizado por la seguridad a través de los años. Este tema siempre ha sido el caballo de batalla para los diferentes alcaldes, donde su intervención ha sido muy tímida, al no haber una relación entrelazada con la Policía, además de un sistema judicial poco eficiente y mediocre.
Con la llegada de Claudia López al mandato, parece ser que este tema no es de su interés, aún más, cuando el Secretario de Seguridad minimiza el hecho de que la inseguridad se está tomando a Bogotá, esto bajo el argumento que es simple percepción. Lamentablemente desde las autoridades policiales desmienten este hecho, además de que solo basta salir a la calle, para evidenciar la zozobra por la seguridad.
En los últimos días, el mayor Luis Acosta González, comandante de la Estación de Policía Suba, dio a conocer un nuevo «modus operandi» en el que los ladrones utilizan un control remoto, similar al control del bloqueo central del carro, para abrir los vehículos y robar lo que encuentren en su interior, sin forzar las puertas ni ventanas. Esta última semana se dio la captura de cuatro ladrones que utilizaban este método.
Es una realidad
El caso expuesto por la Policía sucedió en el Carulla de la 116 con Autopista. Se relata que los ladrones esperaron que los ocupantes del vehículo se bajaran, donde luego uno de los atracadores abre el vehículo con un control remoto, mientras los otros tres vigilan la zona y no despertar sospechas.
Este tipo de hurto está orientado hacia las pertenencias que se encuentran dentro del vehículo, como maletas, bolsos, celulares, y demás elementos de valor que puedan llevarse rápidamente. Desde la Policía se está haciendo seguimiento a este tipo de robos, pero se insta a la ciudadanía a denunciar estos hechos.
Lamentablemente es algo que toca a todas las personas, incluso a un miembro de nuestro equipo de redacción, al que le abrieron la puerta trasera del vehículo con un método de desbloqueo, para hurtarle una maleta. No hubo seña de forcejeo de las chapas, ventanas o puertas del vehículo.
En cuestión de cinco minutos, este hecho se llevó a cabo sin dejar rastro. Este hurto sucedió en la estación de servicio Biomax de la calle 235 con Autopista Norte, ubicada al lado del Centro Comercial Bima. De acuerdo a lo expresado por las autoridades, este tipo de robo se está presentando en la localidad de Suba y Usaquén.
El dicho de «no hay que dar papaya» es algo que se debe aplicar al pie de la letra en Bogotá hoy en día. Lo recomendable es no dejar objetos a la vista en el carro, guardar todo en el baúl o bajar lo elementos. Por otro lado dejar el vehículo en parqueaderos recomendados, ya ni siquiera los lugares de estacionamiento en vía son seguros. La seguridad lamentablemente la proporciona cada quién.
Ver también: Así es el nuevo modelo de Pico y Placa en Bogotá para 2021, ¿Funcionará?
Nicolás Ramírez Ordóñez