Declaraciones de un directivo de Nissan, apuntan a que la marca japonesa quiere revivir la denominación «Silvia».

Nissan Silvia es el nombre de un modelo deportivo que la marca fabricó entre 1964 y 1968 y luego entre 1974 y 2002. Sin embargo, es posible que esta denominación reviva en un nuevo vehículo. Así lo dio a entender Ivan Espinosa, vicepresidente de estrategia de productos globales de Nissan, en una entrevista con el medio especializado Top Gear. 

En sus propias palabras dijo: «el Silvia podría volver algún día». «Tendría buena potencia a un precio justo que los clientes encontrarían atractivo», añadió el corporativo. Con la inminente salida del GT-R en 2025 la marca podría pensar en mantener viva su línea de modelos deportivos. Aunque parece ser un asunto que la automotriz todavía debe analizar muy bien. 

Todo esto a razón de los costes de producción y la intención de venderlo a un precio asequible en su segmento. Un equilibro que requiere movimientos estratégicos para llevarlo a la realidad. Por otro lado, muchos temen que si el nombre Silvia vuelve a utilizarse, se hará en un formato diferente y popular como un SUV. 

Nissan Silvia

¿Qué se puede predecir sobre un nuevo Nissan Silvia?

Si se pensará en un nuevo Nissan Silvia como un auto deportivo habitual, se trataría de un vehículo de nicho, que a la marca resultaría más difícil vender dado los estándares a los que debería adaptar el rango de precios, el cual no estaría al alcance de muchos. Una alternativa sería convertirlo en un modelo global fabricado a una escala mayor de unidades. 

De esta manera tendría que sacrificar algunas de sus características con más carácter, pero aún así conservando una esencia deportivo atractiva en cuanto a concepto y precio. Dentro de la cartera, y teniendo en cuenta estas condiciones, sería bueno para ubicarse por debajo del Nissan Z que tiene un precio aproximado de 40.000 dólares. 

Si llegará para ubicarse por encima de Z, el compromiso de la marca seria mayor. Pero con los planes de relanzar en un futuro al Nissan GT-R eléctrico, un eventual nuevo Silvia sería bueno para ocupar un lugar intermedio. Con la marca avanzando en la electrificación, equiparse con un sistema de propulsión, por lo menos híbrido, podría ser una opción. 

 

Al final, lo que podría hacer la marca si tiene un verdadero interés en utilizar la denominación «Silvia», es aplicarlo por ejemplo, en un SUV, así como otras marcas han hecho con importantes nombres de vehículos deportivos.

Nissan Silvia

Sobre la historia del Nissan Silvia, vale la pena resaltar que se fabricó en tres tipos de carrocerías como coupé, hatchback y descapotable. Se equipaba con un motor delantero de tracción trasera, y era muy utilizado en drifting. Así mismo, fue participante activo del Campeonato Japonés de Gran Turismo y el Campeonato Mundial de Rally.

LEA TAMBIÉN: El veterano Nissan GT-R lanzó dos ediciones especiales con sabor a despedida


Jessica Paola Vera García. Fuente: Top Gear; fotos: Motortrend