Las últimas tendencias del mercado están afectando profundamente el segmento de los sedanes en prácticamente todo el mundo. Nissan tomará medidas al respecto, y por lo menos en Japón reducirá la oferta de estos vehículos para priorizar los SUV.
De acuerdo a la información que circula en los diferentes medios de comunicación alrededor del mundo, Nissan reducirá la producción de vehículos tipo sedán dirigidos al mercado local japonés. La apuesta irá ahora por nuevos modelos SUV y el impulso de su gama de eléctricos.
Los cambios en los patrones de consumo en el mercado automotor que han puesto en los primeros lugares a los vehículos utilitarios deportivos, más conocidos como SUV’s, ha desplazado y bajado los promedios de ventas en otros segmentos, como en este caso, el de los sedanes.
Ante tal panorama, Nissan optó por adaptarse a estas últimas tendencias y se prevé que progresivamente reduzca y hasta elimine por completo los compactos de cinco puertas en Japón. Pues además hay gran entusiasmo al interior de la firma nipona por la producción de nuevos vehículos eléctricos como el Ariya.
El panorama
La situación ‘crítica’ está ocurriendo principalmente en dicho país asiático pues en otras partes del mundo como en algunos mercados de América Latina, los sedanes de Nissan aún se siguen vendiendo bien. Modelos como Fuga, Cima y Sentra que se comercializa allí con el nombre de Sylphy, son algunos de los afectados.
Sobre este último, su producción ya había sido suspendida en Japón en año pasado. Sobre los otros dos, es un hecho confirmado que no tendrán nuevas generaciones. Al menos con el logo de Nissan, ya que estos son originalmente fabricados por Infiniti y fueron remarcados.
Otras de las posibles ‘bajas’ de las que se habló, fue el Nissan Skyline, sin embargo directivos de la firma automotriz informaron que no ocurrirá así en este caso y el sedán se mantendrá vigente por ahora. Todo porque es uno de los más emblemáticos de Nissan localmente y cuenta con una gran fanaticada.
Proyecciones
Quedándose en el camino los sedanes, los planes de la marca apuntan a concentrar sus inversiones y trabajo y la producción y comercialización SUV y modelos eléctricos. La ejecución de las estrategias comenzará en la planta de Tochigi que fue recientemente actualizada y acondicionada para la fabricar estos vehículos.
En lo que respecta al mercado colombiano, en el informe de ventas correspondiente al mes de abril, el modelo más vendido de Nissan fue la pick-up Frontier. Entre los cinco más vendidos de la marca aparecen dos SUV (Kicks y Qashqai), mientras que el segmento sedán, Versa es el que figura.
Lea también: ¡Ni parecido! Nissan Note Aura nace híbrido y con un toque ‘de lujo’ en Japón
Jessica Paola Vera García. Fuente: Nikkei
PUBLICIDAD