Noticias

Mercedes-Benz EQE: El sedán ejecutivo eléctrico que estará listo en 2022

mercedes-benz eqe, mercedes-benz eqe primeros datos, mercedes-benz eqe caracteristicas, mercedes-benz eqe autonomia, mercedes-benz eqe 2022, mercedes-benz eqe 2023, mercedes-benz eqe fotos, mercedes-benz eqe electrico, mercedes-benz eqe sedan electrico

La línea Mercedes EQ dispondrá de una amplia gama de opciones. Iniciando con autos de tamaño compacto, pasando por SUVs hasta sedanes. Ya está alistando el Mercedes-Benz EQE, un sedán ejecutivo eléctrico que será develado en el 2022.

De acuerdo a la publicación inglesa Autocar, antes de su retiro oficial, el ex CEO Dieter Zetsche dio luz verde al inicio del desarrollo del sexto carro 100% eléctrico de Mercedes EQ. Estamos hablando del próximo Mercedes-Benz EQE, un interesante sedán para el segmento E y que, en la práctica, deberá ser un fuerte rival para el Tesla Model S.

El sedán ejecutivo eléctrico de Mercedes-Benz se conoce internamente con el código V295 y será una realidad en 2022. El Mercedes-Benz EQE hace parte de una ofensiva eléctrica de aquí al 2025, requiriendo onerosas inversiones para cumplir con los objetivos de la compañía. Se producirá en Alemania en la nueva planta Factory 56, así como en China.

mercedes-benz eqe, mercedes-benz eqe primeros datos, mercedes-benz eqe caracteristicas, mercedes-benz eqe autonomia, mercedes-benz eqe 2022, mercedes-benz eqe 2023, mercedes-benz eqe fotos, mercedes-benz eqe electrico, mercedes-benz eqe sedan electrico

Primeros datos

Este nuevo modelo se ubicará por debajo del futuro buque insignia EQS, con el que compartirá la plataforma MEA, exclusiva para carros eléctricos. La arquitectura tendrá una buena cantidad de aluminio y de otros materiales avanzados, muy ligeros y a la vez resistentes. También mejorará su habitabilidad, gracias a su estructura plana.

Algunas fuentes comentan que el Mercedes-Benz EQE será más corto que el actual Mercedes-Benz Clase E, que posee 4,92 metros de longitud, aunque ofrecerá un habitáculo tan espacioso como el del Clase S. Su conjunto motriz entregará una potencia combinada superior a 400 caballos, con una autonomía de 600 kilómetros por carga.

A nivel estético tendrá diferencias notables respecto al Clase E, con una aerodinámica más elaborada y detalles específicos que resalten su carácter eléctrico. Estará disponible inicialmente con tracción total y un motor sobre cada eje, aunque se estudia la posibilidad de versiones con tracción trasera.

Se espera que este auto incorpore varias de las tecnologías vistas en el Mercedes-Benz ESF Concept, como suspensión neumática, eje trasero direccional o el sistema de conducción semiautónoma.

Lea también: Mercedes-Benz EQC, 450 kms de autonomía para el primer Mercedes eléctrico

mercedes benz eqc, mercedes benz eqc colombia, mercedes benz eqc caracteristicas, mercedes benz eqc electrico, mercedes benz electrico, mercedes electrico, mercedes benz suv electrico, mercedes benz eqc especificaciones, mercedes benz eqc fotos, mercedes benz eqc mexico, mercedes benz eqc argentina, mercedes benz eqc chile, mercedes benz eqc peru

La futura gama EQ

La marca alemana espera que, a mitad del próximo decenio, la venta de carros eléctricos represente la cuarta parte de su cuota de mercado. “Nuestra ofensiva eléctrica sigue ganando impulso. Ahora estamos dando el siguiente paso”, mencionó en su momento Dieter Zetsche, ex CEO de Daimler.

Ya hay un listado de modelos Mercedes EQ confirmados, de los cuales la EQC ya es una positiva realidad. Posteriormente se sumarán los EQA y EQV el próximo año, EQS en el 2021 y EQB. Habrá un comercial ligero (furgoneta), un hatchback, varias SUV y sedanes. Así, se completará una oferta muy interesante con la que Mercedes-Benz busca dominar el nicho de carros eléctricos.

Lea también: Mercedes-Benz EQC Edition 1886, celebrando el inicio de una nueva era


Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fotografías: Mercedes-Benz Clase E y EQC. Fuente: Autocar.

PUBLICIDAD

Óscar Julián Restrepo Mantilla
Administrador de Empresas y Publicista bumangués. Fundador, Director y Gerente General de la Revista Virtual El Carro Colombiano.