La fórmula del Mazda MX-5 se redefinará en su próxima generación, manteniéndose lo más fiel posible a su esencia.

El Mazda MX-5 se está preparando para llegar a un nuevo ciclo comercial, y aunque todavía tardará un par de años en estrenarse, hoy es un amplio tema de conversación entre el público. También lo ha sido para la marca, que se ha tomado el tiempo de estudiar y debatir cuáles son los cambios ideales para que el Miata mantenga viva su esencia.

La fórmula ganadora de este roadster japonés no es fácil de redefinir, pero deberá adaptarse a las tendencias del mercado y las exigencias ambientales. En este sentido, todo apunta a que se integre un sistema de propulsión electrificado y añadirá un nuevo motor más grande. Sin embargo, ninguno de estos aspectos tendrá por qué alterar su peso significativamente.

Mazda ha manifestado su interés en que el Miata de nueva generación mantenga una ligereza óptima en su peso. Característica clave en el desempeño y dinámica del vehículo. Si bien recibirá mejoras importantes, la marca quiere ser fiel a sus raíces y no apagar el espíritu de los entusiastas. Siendo así, se supone que existirán versiones para todos los gustos.

Mazda MX-5 2026

A la expectativa del Mazda MX-5 de nueva generación

Nueva información referente a la próxima generación del Miata MX-5, afirma que el roadster estrenará un motor más grande, añadiendo un bloque de 2.5 litros y cuatro cilindros a la gama. Además, un tren motriz mild-hybrid sería la opción ideal para cumplir con los objetivos de electrificar al Miata y no aumentar notablemente su peso.

Si llegarán a existir otras versiones electrificadas de tipo híbrido autorrecargable, híbrido enchufable o 100% eléctrica, sería un riesgo que tendrían que asumir los clientes. En estos casos, un mayor peso del vehículo sería inevitable, pero no significaría que dejará de ser divertido. Por eso la marca también se asegurará de contar con opciones tan ligeras como siempre. 

Su diseño exterior tampoco recibirá cambios radicales, aunque los retorque serán pertinentes para darle un aspecto más moderno y fresco al Miata. Así mismo, sus dimensiones no deberían superar los 4 metros de longitud actuales. Las específicaciones del interior estarán en línea con el modelo vigente con mejoras de materiales y equipamiento tecnológico. 

Mazda MX-5 2026

La evolución del Miata

Otra buena noticia para los entusiastas es que Mazda conservará la caja de cambios manual, garantizando, junto a una motorización de combustión, una experiencia de manejo pura. La conclusión entonces es que, el MX-5 de nueva generación evolucionará conforme lo hacen sus clientes, sin radicalizar la electrificación, ni vetar la gasolina.

Esto pone en evidencia el arraigo que hay hacia el Miata y la preocupación frente a la posibilidad de que «no vuelva a ser el mismo». Apesar de la incertidumbre la evolución es necesaria en un contexto tan cambiante e innovador, por lo que existen buenos augurios para el próximo Mazda MX-5.

LEA TAMBIÉN: Mazda MX-5 presenta en Colombia su edición especial 35 Años – precio y datos


Jessica Paola Vera García. Vía: Motor1; renders: Which Car, MotorTrend.