Aunque se conoce muy poco de autos eléctricos de General Motors, GM, el vicepresidente de la división de automóviles de la compañía, Rick Spina dijo que a partir de 2023 se espera el lanzamiento de al menos 20 autos ‘cero emisiones’.
Quizá GM vaya más despacio que otras compañías, pero mira el carro eléctrico como el paso a seguir en el futuro. Luego de su experiencia con modelos como los Chevrolet Volt (eléctrico de rango extendido), Bolt (100% eléctrico) y el reciente Menlo EV para China, planean lanzar 20 autos eléctricos a partir de 2023.
Así lo dijo el vicepresidente de la división de automóviles eléctricos, Rick Spina le dijo al portal The Detroit Bureau. Esta será una tarea ardua para la compañía y el ejecutivo señaló que, en la próxima década se esperan de tres a siete años en los que las noticias de carros eléctricos serán constantes.
También dijo que GM incluirá en todas sus líneas los modelos electrificados para no dejar ningún segmento sin oferta eléctrica, entendiendo que lo que se espera de aquí en adelante son autos más amigables con el medio ambiente.
Modelos eléctricos en lista
Rick Spina, dijo en entrevista que “una gran parte de nuestros productos en los próximos tres a siete años serán vehículos eléctricos”, dando a conocer además que el primer modelo en debutar será el Cadillac, el cual se tiene pensando lanzar en poco más de un año.
Todas las líneas serán electrificadas, según señaló el vicepresidente, quien además ratificó que la compañía tiene claro que el futuro llega con electrificación en los autos y el contar con una plataforma adecuada les resultará en mejores productos y disminuirán costos.
Aunque no se confirmaron los modelos que pasarán a ser eléctricos a corto plazo, Chevrolet había mencionado de un SUV totalmente eléctrico que incluso estuvo listo antes del modelo chino Menlo. Otro auto, que también estaría en fila sería una pick-up, que vendría a competir con la Ford F-150 EV y la Tesla Cybertruck.
Disminuirán costos
Otro detalle que destacó el ejecutivo fue el precio de las baterías. Sin embargo, con la alta demanda de los eléctricos, la compañía dice que los costos de las baterías han disminuido en un 15% por KWh al menos que en el momento del Volt.
Según se prevé y se formulan los analistas, se esperan que los costos de baterías disminuyan de a poco, pues predicen que el precio por kWh, que en el momento cuesta alrededor de 150 dólares, podría caer a 70 dólares en los próximos cinco años.
Leer también: GM quiere convertir a Colombia en un centro exportador de vehículos
Las imágenes de referencia corresponden al Chevrolet Menlo EV que debutó en China.
Fuente: The Detroit Bureau