Con un estreno previsto para el Salón de Ginebra en marzo de 2020, el nuevo Fiat 500 eléctrico para los países europeos supone una de las más importantes novedades de la marca italiana. Aún no se conocen datos técnicos del pequeño vehículo.
Avanza el desarrollo del Fiat 500 eléctrico para Europa, vehículo con el que la marca italiana del Grupo FCA buscará no solo evolucionar en su tecnología de modelos electrificados, sino también presentar nuevas propuestas al mercado internacional. Ya existe un auto similar en Estados Unidos, el Fiat 500e, pero promete tener grandes diferencias con su par del viejo continente.
Pues bien, los fotógrafos espía de medios internacionales ya encontraron en pruebas a este city car ‘cero emisiones’, que muy seguramente, mantendrá la denominación Fiat 500e que tiene en Norteamérica.
Cabe recordar que, recientemente, Fiat-Chrysler Automobiles anunció la inversión de 700 millones de euros en la fábrica de Mirafiori, Italia, para producir este vehículo. Así, queda claro que se trata de un ambicioso proyecto en el cual este grupo industrial está poniendo grandes expectativas.
Detalles a la vista
A pesar del denso camuflaje, es claro que se trata de un carro eléctrico. Además de contar con un aviso que delata al motor eléctrico, se observa claramente la toma de corriente donde se recarga la batería, y no tiene tubo de escape ni parrilla frontal.
Para el futuro a mediano plazo, Fiat marcó una meta de comercializar 80.000 unidades anuales de este vehículo en todo el mundo, por lo que seguramente tendrá un precio competitivo, en la medida de lo posible.
El debut del Fiat 500 eléctrico europeo se realizará en el Salón de Ginebra de 2020, cuando estará listo para enfrentarse con modelos similares como los Mitsubishi i-MIEV, Peugeot iON y Citroën C-Zero, que ya acusan varios años en el mercado y deberán quedar en desventaja.
Lea también: Fiat 500 Dolcevita, edición de aniversario para celebrar una «vita» sobre ruedas
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Motor.es.