Después de 25 años en el mercado, el Renault Scénic en poco tiempo dirá adiós. Sin embargo, su nombre podría seguir en otro modelo, según apunta el CEO de la firma.
El Renault Scénic llegó al mercado en 1996, un monovolumen que en su última generación, se convirtió en un crossover al objetivo de ‘sobrevivir’ antes los SUV. Tras 25 años comerciales, llegó su momento de despedirse, pero su nombre podría seguir en otro vehículo.
Dicho esto, la despedida del Renault Scénic es una realidad. Esto se dio porque su etapa más reciente no consiguió ni despegar, eclipsado por las ventas de los SUV e intentando sobrevivir en algunos mercados, ya que no está disponible en todos.
Esta decisión fue tomada antes de la llegada de Luca de Meo al ‘trono’ de Renault. Así, el italiano ha refrendado en unas declaraciones realizadas a un medio francés, en las que también ha dado a conocer algunos datos interesantes.
Al detalle
Así, Luca de Meo confirmó la salida del Scénic en los próximos meses y señaló que: “este segmento disminuye cada año, mientras que los todoterrenos suben. Como todo en la vida, las cosas bonitas se acaban, hay un ciclo desde hace 20 años, pasamos a otras cosas”.
De igual manera, el italiano mencionó que se enfocaran en los SUV, debido a que eso es lo que quiere el mercado y en lo que por ahora no son competitivos. Entonces, la marca lanzará tres modelos SUV en el segmento compacto entre 2022 y 2024, comprendiendo una nueva generación del Renault Kadjar.
Se trata de una variante alargada que ofrecerá tres filas y siete asientos, junto con una opción más deportiva con un formato coupé. Salvo el modelo base que mantendrá el nombre comercial del Kadjar, la firma asignará uno nuevo a las dos novedosas declinaciones, el cual podría ser el de ‘Scénic’.
Asimismo, hay muchas posibilidades, desde los Kadjar Largo y Coupé, hasta el nuevo modelo eléctrico, de los dos planeados que ocuparán el hueco del Mégane. Sin embargo, lo cierto es que la marca pretende mantener el nombre, debido a que es muy conocido, pero habrá que esperar hasta la segunda mitad de 2023 para conocer si se le asignará a algún modelo o no.
Lea también: Renault también quiere ser “una compañía tecnológica que fabrique carros”
Sandy García Tarazona. Fuente: Caradisiac
PUBLICIDAD