Unas proyecciones digitales destaparon una minivan CUPRA, que podría volverse un ‘sueño’ para muchos.
Un diseñador indepediente acaba de crear digitalmente el que sería el carro perfecto para aquellos amantes de los deportivos que tienen una familia numerosa. Este diseño hipotético tomó lo mejor de ambos mundos, dando como resultado una minivan deportiva,que para el caso, fue marcada con la insignia de CUPRA. Sin embargo, nada tiene que ver la marca.
Este vehículo salió de la imaginación de un fanático, pero no es una mala idea e incluso viable. Como parte del Grupo Volkswagen, para CUPRA sería fácil tomar los fundamentos de la VW Multivan y hacer su propia adaptación, inyectando su ADN inconfundible. Además, sería una opción en el mercado para hacer más divertidos los viajes familiares.
La propuesta surgió a razón de que la automotriz española estaría considerando lanzar nuevos vehículos que le permitan abarcar nuevos segmentos. No sabemos si una minivan sea una opción para ellos, aunque con estas representaciones es muy probable que al público les guste. Por otro lado, los entusiastas también plantearon un SUV coupé.
Esto pasaría si existiera una minivan CUPRA
Estando de acuerdo en que vale la pena echar un vistazo a los renders que proponen una minivan CUPRA, el diseñador la imaginó como un vehículo de aparicia agresiva, con parachoques y faldones laterales prominentes y de estilo deportivo. Hay más molduras másivas en el frente del vehículo, que incluye grandes rejillas con entramado de panal.
La parrilla hexagonal luce la insigna de la marca en el centro y a cada lado, unos faros LED afilados de doble línea. La carrocería está pintada en un tono oscuro característico de la estética de CUPRA, así como decoraciones en bronce, y una grandes llantas de diseño deportivo y acabado oscuro. El toque final es un portaequipaje en el techo.
En cuanto a dimensiones, si se plantea que pueda relacionarse con la Volkswagen Multivan, podría llegar hasta los 5,2 metros de longitud y ofrecer una configuración interior de cinco, seis o siete asientos. Mecánicamente, se cree que todavía debería contar con un tren motriz a combustión pura, pero con una alternativa híbrida de tipo enchufable.
En el mercado la minivan alemana tiene un precio promedio de 50.000 euros, por lo que el modelo hipotético de CUPRA también debería estar en el mism rango. Cifra que se traduce en más de 220.000.000 millones de pesos colombianos, con el ‘plus’ de contar con prestaciones y una experiencia de conducción de carácter dinámico.
¿La compraría si existiera?
LEA TAMBIÉN: El Cupra León reforzó su carácter con llantas de 20 pulgadas y retoques aerodinámicos
Jessica Paola Vera García: Render vía Motor1.