Faltan pocos días para que la firma francesa presente en nuestro país la versión deportiva del tradicional Renault Sandero, de la cual aquí adelantamos algunos datos.

Lo invitamos a leer: 6 PUNTOS CLAVE PARA CONOCER EN DETALLE AL RENAULT SANDERO RS 2.0

Si hay algo que hemos notado a lo largo de este año, es que Renault ha emprendido una exitosa campaña de renovación de su portafolio que inició en el lanzamiento de los Logan y Sandero de nueva generación en 2015 e incluso tuvo como ingrediente la presentación mundial de la pick-up Alaskan, que antes de fin de año estará disponible como primicia internacional en las vitrinas colombianas.

Así pues, la marca del rombo traerá a Colombia para el deleite de los aficionados y de su clientela al Renault Sandero RS, versión «picante» de este automóvil familiar, producida en Brasil y ya presente en la mayoría de países de América Latina.

También le puede interesar: Ventas de carros en Julio de 2016, Sail sobrepasó a Sandero por ¡10 unidades!

Renault Sandero RS Colombia

Se trata de un modelo diseñado por Renault Sport y la división de diseño industrial de la marca en Brasil, como un vehículo deportivo destinado a la clientela latinoamericana que utiliza como base al Sandero convencional, pero que se diferencia en elementos fundamentales que le otorgan mayor dinamismo y un carácter mucho más recio y deportivo.

También le puede interesar: 5 claves para conocer al Suzuki Swift Sport, el nuevo «Twin Cam»

Renault Sandero RS Colombia

En su configuración internacional, está equipado con un motor de 2.0 litros que entrega 145 caballos de potencia acoplado a una caja manual de 6 velocidades, así como suspensión rebajada, doble exhosto, rines de 16 pulgadas, cuatro frenos de disco con ABS, controles de tracción y estabilidad y airbags frontales. Alcanza una velocidad máxima de 200 km/h y logra una aceleración de 0 a 100 km/h en solamente 8 segundos.

También le puede interesar: Renault confirmó tres SUV para Brasil, Kwid, Captur y nueva Koleos

Renault Sandero RS Colombia

En próximos días ofreceremos a ustedes, amigos lectores, todos los detalles de este vehículo que llegará a presentar una interesante propuesta al mercado colombiano, buscando tener un «hot hatch» al alcance de un público mucho más amplio.

Galería Fotográfica


Óscar Julián Restrepo Mantilla – Director Revista Virtual El Carro Colombiano.