Comenzando una nueva etapa comercial en Colombia, Chery se unió a un equipo de fútbol local como patrocinador.

Chery volvió a Colombia, luego de un periodo de ausencia comercial. Esta nueva etapa comenzó oficialmente en agosto este año, de la mano del Grupo Vardí, aunque el anuncio de su regresó se hizo en noviembre pasado en el Salón del Automóvil de Bogotá. El evento sirvió como escenario para presentar algunas de las novedades que traería a nuestro país. 

Ahora, la marca china, a través de sus representantes a nivel nacional, informó que se unió como patrocinador del Once Caldas. Equipo de la Liga Betplay del Fútbol Profesional Colombiano. En sus declaraciones, Chery dijo que esta es una oportunida de «promover el deporte y buscar crear una conexión emocional profunda con las personas». 

Además, David Huertas Vargas, gerente comercial y de red de Chery Colombia, explicó que esta alianza representa un hito en el compromiso con el crecimiento del deporte a nivel local. «No solo refuerza nuestra presencia en el país, sino que también refleja los valores que compartimos con Once Caldas: trabajo en equipo, superación y pasión», añadió. 

Chery Colombia

Oferta de Chery en Colombia

El Grupo Vardí, con más de 60 años de experiencia, con cobertura en todo el país y que además distribuye a Nissan y Changan, invirtió más de 50 millones de dólares para en el lanzamiento y el posterior fortalecimiento de Chery en Colombia. Dentro de este proceso se incluye la apertura de una nueva red de concesionarios que abarcará diversas ciudades.

Este relanzamiento incluye la llegada al mercado de cuatro camionetas híbridas, dos de tipo Mild Hybrid (MHEV) y dos de tipo híbrido enchufable (PHEV), además de una 100% eléctrica que vendrá más adelante.

De entrada, y junto a los dos concesionarios que ya están abiertos, serán 10 puntos de venta en las ciudades principales como Bogotá, Chía, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Pereira, Manizales, Cartagena y Armenia. También operarán cerca de 20 talleres especializados en todo el territorio nacional.

Así se generarán más de 100 empleos directos y cerca de 200 indirectos entre el importador y comercializadoras. “Creemos que el mercado colombiano está listo para dar el paso a una movilidad más eficiente y limpia. Vemos que esto es, cada vez más, un nuevo estilo de vida«, dijo María Cristina Castro, Gerente General de AutoVardí.

LEA TAMBIÉN: Renault Arkana vs Mazda CX-30 vs Chery Tiggo 7 Pro – ¡la batalla de las Mild Hybrid!


Jessica Paola Vera García.