Imágenes reveladas en China anticiparon al Fang Cheng Bao Titanium 3, un llamativo todoterreno eléctrico de BYD con una propuesta familiar y muy tecnológica. Estreno a la vista.
Sigue creciendo el portafolio de BYD a nivel mundial, y en este caso, puntualmente de su marca Fang Cheng Bao. Ya se conocieron las primeras imágenes y datos del Fang Cheng Bao Titanium 3, el modelo de producción derivado del prototipo que conocimos como Bao 3 en el Auto China 2024 de Pekín el pasado abril. Enmarcado como un todoterreno eléctrico compacto, promete destacar por un diseño distintivo y un enfoque especialmente familiar.
Revelado por el Ministerio de Industria, Tecnología e Información de China (MIIT), este material anticipa un vehículo con un estilo atractivo y características innovadoras como una cabina especial para drones, que se ofrecerá en opción. Así, luego de haber visto el prototipo original, podemos tener una idea más clara de lo que BYD nos tiene preparado para 2025, con este modelo que se sumará a sus hermanos mayores, Bao 5 y Bao 8.
Recordemos que BYD anunció recientemente su intención de introducir en América Latina su marca Denza, que ofrecerá vehículos eléctricos de gama alta entre los que estarán los que en China se venden como Fang Cheng Bao. Por eso, creemos que el Titanium 3 podría ser uno de ellos, y tal vez lo veamos en nuestro suelo en un futuro cercano. Por ahora, veamos cuáles son algunas de sus características.
Fang Cheng Bao Titanium 3 de BYD: Robusto y distintivo
El Fang Cheng Bao Titanium 3 de BYD destaca por un diseño muy robusto y original, con líneas marcadas y un frontal que llama la atención por sus formas, con faros afilados y una zona oscurecida en el espacio que le correspondería normalmente a una parrilla. Recordemos que es una camioneta eléctrica, por lo tanto, no requiere de entrada de aire adicional para esta zona.
En cuanto a los laterales, este SUV llena pasos de rueda abultados que le dan un aspecto musculoso y un carácter fuerte, y se complementan con protectores de guardabarros negros y rines de aleación de 18 o 19 pulgadas. Así mismo, la parte trasera resalta por sus líneas y detalles distintivos, entre los que se incluyen luces LED horizontales y un gran espacio de almacenamiento, que alude a lo que normalmente era el espacio de la llanta de repuesto en un 4×4.
Todo esto se configura en una carrocería de 4,60 metros de largo por 1,90 de ancho y 1,72 de altura, con una distancia entre ejes de 2,74 metros. Podríamos sumar a estas cotas los 21 cm que mide la cabina opcional para dron que se ubica sobre el techo, completando 1,93 metros de alto cuando lo lleva puesto. Por otro lado, el peso en vacío es de 2.170 kg y 2.265 kg, respectivamente, el ángulo de ataque es de 25° y el de salida, de 28°.
Potencia eléctrica y tracción total
De acuerdo con los datos del MIIT chino, el Fang Cheng Bao Titanium 3 de BYD estará equipado con dos motores eléctricos, uno en cada eje, lo que se traduce en tracción total. El motor delantero puede entregar hasta 148 hp, mientras que el posterior genera un máximo de 268 hp. Así, este todoterreno con estructura monocasco puede entregar hasta 416 hp combinados, permitiéndole al Titanium 3 alcanzar 201 km/h de velocidad punta.
Como es habitual, la energía provendrá de baterías Blade LFP desarrolladas por BYD. Aún no se revela la capacidad de sus baterías, ni las opciones que estarán disponibles. Sin embargo, se espera que este modelo pueda ofrecer una autonomía cercana a 500 km por carga completa.
Precio y disponibilidad
Según se conoce, el BYD Titanium 3 se lanzará en China durante la primera mitad de 2025, suponemos durante el Salón del Automóvil de Shanghái, que tendrá lugar durante el mes de abril. Se espera que su precio ronde los 200.000 yuanes, monto equivalente a unos 28.000 dólares o cerca de 140 millones de pesos colombianos.
Aún no se conoce si este modelo eléctrico vendrá a América Latina bajo la marca Denza, pero es una posibilidad que BYD podría considerar. De ser así, este SUV compacto podría convertirse en una opción atractiva para las familias que buscan un vehículo eléctrico con diseño distintivo, buen nivel de equipamiento y precio competitivo.
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Car News China.