El Grupo Volkswagen, en alianza con Rivian, prepara un todoterreno eléctrico para Audi. El objetivo es superar en tecnología a los clásicos Defender y Land Cruiser.
El Grupo Volkswagen decidió redefinir el terreno “halo” de los todoterreno grandes con una apuesta estratégica: resucitar la marca Scout en EE. UU., impulsada junto a Rivian, y explorar versiones eéectricas de lujo bajo la insignia Audi en Europa. Este movimiento llega en un momento en que vehículos como el Land Cruiser, Defender y Bronco se han convertido en plataformas de imagen tecnológica, no solo utilitaria.
Según fuentes como The Sun y The Verge, Volkswagen y Rivian firmaron una joint venture valorada en USD 5,8 mil millones para desarrollar arquitectura electrónica, sistemas zonales y software para vehículos eléctricos y electrificados, con Audi y Scout como primeros beneficiarios.
Este acuerdo crea el brazo tecnológico Rivian and VW Group Technology, LLC, centrado en innovaciones que llegarán en 2027. Mientras tanto, Scout Motors trabaja en dos modelos: el SUV Traveler y la camioneta Terra, para su producción a partir de 2026. Bajo la anterior promesa de una estética retro, los precios estarían entre USD 50.000 a 60.000 y versiones EREV de rango extendido, capaces de ofrecer más de 800 km combinados con gasolina. También se confirma que convivirán variantes eléctricas e híbridas en su oferta.
Audi y su todoterreno eléctrico
Pero la jugada va más allá de América. En Europa, Audi planea su propio todoterreno eléctrico de rango extendido, EREV, usando la base tecnológica del acuerdo con Rivian y posiblemente sobre el mismo chasis del Scout. Al tener un motor térmico que solo alimenta la batería, no las ruedas directamente, promete una autonomía combinada superior a la de competidores como Defender PHEV, Bronco o Land Cruiser.
Así las cosas, con dicha tecnología se posicionará como el 4×4 más avanzado del segmento. Este enfoque híbrido enchufable resuelve las limitaciones actuales: se evitan los tiempos de recarga prolongados de un BEV puro y se mantiene capacidad todoterreno sin depender exclusivamente de infraestructuras de carga, algo clave para los entusiastas de aventura.
Según VW, el primer prototipo de Audi EREV podría presentarse antes de finalizar el 2025, aprovechando salones como Los Ángeles o Múnich, y su producción arrancaría en 2026, para una llegada a Europa entrado 2027, coincidiendo con nuevas normativas enfocadas en electrificación.
En conclusión, este movimiento evidencia la transformación del todoterreno: deja de ser sólo un símbolo de capacidad extrema, para convertirse en un faro tecnológico. El EREV de Audi promete mitigar los miedos eléctricos al tiempo que mantiene la esencia de los grandes 4×4. La alianza con Rivian le da músculo digital y técnico, y Scout refuerza la presencia en EE. UU.
LEA TAMBIÉN: Audi Q3 2025: una nueva generación que evoluciona en todo, ahora solo híbrida.
Paola Reyes Bohórquez.