Uber lanzó una nueva herramienta de seguridad en Colombia: grabación de video encriptada desde la app. Esta función busca garantizar más protección para usuarios y conductores en sus trayectos.
Uber continúa reforzando su compromiso con la seguridad en Colombia al lanzar su nueva función de grabación de video encriptada dentro de su app. Esta herramienta permitirá que los arrendadores (conductores) puedan registrar lo que ocurre dentro del carro, usando la cámara frontal de su teléfono.
Todo el material capturado será encriptado y almacenado en el dispositivo del conductor. Así, solo se enviará al equipo de soporte de Uber en caso de necesitarse como parte de un reporte. Ante situaciones como accidentes o disputas durante el trayecto, los arrendadores podrán adjuntar el video al equipo de soporte 24/7 de Uber.
Manuela Bedoya, gerente de comunicaciones de seguridad de Uber para la región Andina, Centroamérica y el Caribe, comentó que «Con la función “Grabación de vídeo” mantenemos nuestro compromiso por desarrollar soluciones que privilegien la seguridad tanto de usuarios como de arrendadores».
Mayor seguridad en Uber
De igual manera, señaló que «esta tecnología está diseñada integrando la protección de la privacidad, ya que, el archivo de video es encriptado y se almacena en el dispositivo del arrendador, de forma que nadie, ni siquiera el arrendador, puede acceder a la grabación a menos que decida adjuntarla como parte de un reporte al equipo de soporte de la app«.
Uber ha invertido fuertemente en la protección de sus trayectos, y esta nueva función se suma a las más de 40 herramientas de seguridad ya disponibles en Colombia. Lo innovador es que no requiere de ningún dispositivo adicional ni implica gastos extras para los arrendadores.
Además, es sencilla de usar, brindando mayor tranquilidad tanto a los conductores como a los pasajeros durante sus recorridos. Antes de iniciar un trayecto, si el arrendador tiene activada la función de grabación de video, el pasajero recibirá una notificación dentro de la app, avisándole que su viaje podría ser grabado.
Lo anterior proporciona un nivel extra de transparencia. En caso de incidentes, el equipo de soporte de Uber puede desencriptar los archivos de video o audio que sean enviados como parte de un reporte y usarlos como prueba para la investigación, todo dentro del marco de las Guías Comunitarias y los Términos y Condiciones de la plataforma.
Protección sin complicaciones adicionales
Cabe destacar que la función de grabación no está activada de forma predeterminada en todos los trayectos. Solo se habilita si el arrendador lo decide antes de comenzar el viaje, respetando siempre la privacidad de los involucrados.
Una de las grandes ventajas de esta función es que no requiere dispositivos externos ni configuraciones complicadas, lo que facilita su uso sin generar costos adicionales. De este modo, Uber refuerza la confianza en su servicio, ofreciendo una capa extra de seguridad sin comprometer la simplicidad y comodidad que caracterizan a la app.
La nueva función de grabación de video de Uber es una excelente respuesta a las crecientes demandas de seguridad tanto de conductores como de pasajeros. Al integrar esta tecnología de forma accesible y encriptada, la plataforma logra un equilibrio perfecto entre privacidad y seguridad.
Paola Reyes Bohórquez.