El organismo Latin NCAP inició una campaña en redes sociales en la cual se insta al público a exigir a los fabricantes de automóviles a incluir en los carros populares un equipo de seguridad que realmente proteja sus vidas.
Desde hace algunos días, la organización Latin NCAP emprendió una campaña a través de sus redes sociales que con el enunciado «Colombiano: tu próximo carro puede ser inseguro», busca que la clientela colombiana exija a las diferentes marcas de carros la incorporación de los elementos de seguridad necesarios para que se protejan vidas humanas a bordo en forma eficiente y efectiva.
A través de un comunicado, el citado organismo recalcó que cada 90 minutos muere un colombiano a causa de un accidente de tránsito, convirtiéndose esta en la segunda causa de muerte violenta en Colombia. También se cita que durante el año 2015, los siniestros automovilísticos produjeron 4.458 víctimas mortales en nuestro país, aún cuando no se aclara la relación precisa de estos vehículos con dichas muertes.
Para asegurar que cuatro de los 10 carros más vendidos en nuestro mercado durante el año anterior son inseguros, Latin NCAP se remite a pruebas que en ocasiones anteriores han realizado a vehículos como el Chevrolet Sail que en su versión básica para 2015 no tenía airbags, el Chevrolet Spark GT fabricado en India, el Renault Sandero de anterior generación fabricado en Brasil y el Kia Picanto básico que por entonces también se vendía sin airbags.
Se menciona que los citados modelos no superaron la calificación de 1 estrella en las pruebas de choque y que no contaban en su momento con airbags, frenos con sistema ABS, control de estabilidad o pretensores en los cinturones de seguridad.
Esta redacción aclara que para el caso del Spark GT o el Sandero fase 1, los vehículos evaluados no correspondían a versiones vendidas en Colombia y que todos los modelos mencionados, desde hace algún tiempo ofrecen dentro de su dotación de seguridad los dos airbags delanteros y frenos ABS.
En su informe y basándose en esta referencia, Latin NCAP asegura que en el primer trimestre de 2015 se pusieron en circulación 22.069 vehículos inseguros en nuestro país. En aquella época, EL CARRO COLOMBIANO presentó el informe «Seguridad en carros populares: ¿Cielo sin estrellas?« que trataba dicha problemática.
Tal como lo menciona dicho organismo, es importante que la clientela se informe más respecto a los elementos de seguridad que ofrecen los vehículos 0 kilómetros disponibles en el mercado y que las diferentes marcas igualmente mantengan un buen nivel de seguridad en sus vehículos.
Cabe recordar que a partir del 1 de enero próximo es obligatorio que todos los vehículos nuevos que ingresen al país incluyan de serie mínimo dos airbags y sistema de frenos antibloqueo (ABS).
Óscar Julián Restrepo Mantilla – Director Revista Virtual El Carro Colombiano.