El Ministerio de Transporte de Colombia dio a conocer una normativa que exime a las motocicletas nuevas de la revisión técnico-mecánica durante sus primeros dos años.

Las motocicletas en Colombia son uno de los medios de transporte más populares, gracias a su eficiencia en combustible y su capacidad para sortear el tráfico en las ciudades. No obstante, uno de los trámites más engorrosos para los motociclistas ha sido la revisión técnico-mecánica, un requisito obligatorio para garantizar la seguridad vial. Ahora, el Ministerio de Transporte ha implementado una nueva normativa que beneficiará a miles de conductores.

La Ley 2294 de 2023, enmarcada en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, introduce cambios significativos en los requisitos para la revisión técnico-mecánica. Según el Ministerio, el objetivo es reducir la carga administrativa y económica para los motociclistas. Lo anterior, especialmente para quienes usan sus motos como herramienta de trabajo.

Así mismo, la ley busca equilibrar los avances tecnológicos con la calidad de las motocicletas nuevas, ya que en sus primeros años de uso es poco probable que presenten fallas mecánicas.

Revisión técnico-mecánica motos

Motos exentas de técnico-mecánica

Así las cosas, la nueva normativa establece que las motocicletas matriculadas por primera vez estarán exentas de la revisión durante dos años. Por ejemplo, si una moto se registra en 2024, no necesitará pasar por este trámite hasta 2026. Esta medida aplica para todas las motos nuevas, sin importar su cilindraje, lo que representa un alivio económico para los propietarios.

El Ministerio también señaló que los controles de seguridad vial se centrarán en vehículos de mayor antigüedad, ya que estos suelen representar un mayor riesgo mecánico y de seguridad. Aunque las motos nuevas estarán exentas, se recomienda a los conductores realizar mantenimientos preventivos para verificar el estado de frenos, luces, llantas y otros componentes.

Para quienes no cumplan con la técnico-mecánica después del período de exención, las sanciones pueden ser severas. En caso de no aprobar la inspección, el propietario tendrá 15 días calendario para realizar las reparaciones necesarias y presentarse nuevamente. Si se reprueba por segunda vez, deberá pagar por una nueva revisión.

Revisión técnico-mecánica motos

Sanciones económicas

Hay que decir que circular con la revisión vencida es una infracción de tránsito clasificada como C35, que conlleva una multa de 15 SMDLV (aproximadamente $700.000 pesos). Sin embargo, los infractores pueden acceder a descuentos del 50% o 25% si realizan un curso pedagógico y pagan la multa de manera oportuna.

En conclusión, esta nueva normativa es un paso importante hacia la simplificación de trámites y la reducción de costos para los motociclistas colombianos. Pero, es crucial que los conductores no descuiden el mantenimiento preventivo de sus vehículos, ya que la seguridad vial es responsabilidad de todos.

LEA TAMBIÉN: Revisión técnico mecánica y SOAT cambiarán en 2025: aplica para todos los vehículos.


Paola Reyes Bohórquez.