La Secretaría de Hacienda de Bogotá lanzó una medida revolucionaria que permite a los contribuyentes morosos acogerse a descuentos de hasta el 80% en intereses y sanciones.

Los contribuyentes de Bogotá con deudas pendientes podrán beneficiarse de una medida que les permitirá descontar hasta un 80% de los intereses y sanciones si pagan la totalidad del impuesto adeudado. La Secretaría de Hacienda, liderada por Ana María Cadena, confirmó que esta iniciativa se ha aprobado en el Plan Distrital de Desarrollo, beneficiando a más de 1,1 millones de personas.

Según explicó Cadena al diario La República, la iniciativa cobija a aquellas personas que están en la etapa de cobro del impuesto vehicular de las vigencias 2020, 2021 y 2022. «Tenemos 1,5 millones de posibles beneficiarios entre personas naturales y jurídicas con algún tipo de deuda firme, en etapa de cobro o en proceso de terminación», afirmó.

El alivio también aplica a obligaciones no tributarias, como multas de tránsito y obligaciones con el fondo de salud, entre otras. Para acogerse a este beneficio, los interesados pueden optar por dos modalidades de pago: pagar la totalidad de la obligación y el 20% de la sanción e intereses causados, o acogerse a opciones de facilidad de pago por plazos, aplicable solo para deudas de impuestos en etapa de cobro.

IMpuesto vehículos Bogotá

Los plazos para pagar

El plazo máximo para aprovechar esta medida es el 13 de diciembre. Después de esta fecha, los deudores deberán pagar el 100% de sus intereses y sanciones. Cadena señaló que estas medidas aliviarán significativamente la cartera morosa de la ciudad, estimada en $12 billones.

«Esperamos reducir la cartera en $2,6 billones si 1,1 millones de personas naturales y jurídicas se acogen. Sin embargo, nuestra expectativa realista es reducir $1 billón«, comentó la Secretaria al medio de comunicación económico.

Esta iniciativa de la Secretaría de Hacienda es un paso audaz y necesario para aliviar la presión financiera sobre los contribuyentes bogotanos, especialmente aquellos afectados durante la pandemia. La posibilidad de descontar hasta el 80% de intereses y sanciones es una oportunidad que no solo ayudará a las personas a regularizar su situación, también contribuirá a sanear las finanzas de la ciudad.

LE PUEDE INTERESAR: Hoy vence el plazo para pagar el impuesto de vehículos 2024 en Bogotá: evite multas.


Paola Reyes Bohórquez. Con información de La República.