Tras el fuerte sismo, la vía Bogotá-Villavicencio se encuentra cerrada debido a derrumbes. Las rutas alternas para este puente festivo. Aún se desconoce hora de apertura.
La vía Bogotá-Villavicencio está experimentando complicaciones luego de un intenso sismo de magnitud 6,1 que sacudió el centro de Colombia el pasado jueves 17 de agosto.
El evento sísmico causó derrumbes en varios tramos de la ruta, lo que llevó a las autoridades a cerrarla temporalmente para llevar a cabo operaciones de remoción de escombros.
El epicentro del terremoto se ubicó en El Calvario, Meta, y sus efectos se sintieron en varios municipios de Cundinamarca, Meta y Huila, dañando infraestructuras y viviendas.
Cierres temporales
Coviandina S.A.S., concesionario responsable de la vía Bogotá-Villavicencio, informó que desde el jueves se han presentado cierres temporales y preventivos en varios puntos de la ruta debido a los daños ocasionados por el sismo.
En ese sentido, las autoridades viales han comenzado a realizar trabajos de limpieza y retiro de material en el sector Guayabetal desde tempranas horas de este sábado 19 de agosto. A pesar de los avances en los trabajos, los cierres en varios puntos de control aún persisten sin una hora definitiva de apertura.
En respuesta a la situación, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) ha establecido rutas alternas para los conductores. La Transversal del Sisga, que permite la movilidad de vehículos livianos y no articulados menores a 30 toneladas, está operativa. Sin embargo, esta ruta presenta paso restringido debido a daños viales.
- Ruta Alterna I: Bogotá – Sisga – Guateque – San Luis de Gaceno – El Secreto – Algarrobo – Villanueva – Barranca – Paratebueno – Cumaral – Restrepo – Villavicencio.
- Ruta Alterna II: Bogotá – Sisga – Tunja – Paipa – Duitama – Sogamoso – Aguazul – Monterrrey Algarrobo – Villanueva – Barranca – Paratebueno – Cumaral – Restrepo – Villavicencio.
Mientras tanto, los conductores de vehículos de carga han expresado su preocupación por la falta de alternativas para llegar a Chipaque, Cundinamarca. Coviandina recomienda tomar las rutas alternas para evitar inconvenientes en la movilidad hacia la vía al Llano.
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Coviandina.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD