La Dirección de Tránsito de Bucaramanga anunció cambios significativos en la normativa de Pico y Placa que regirá a partir del 7 de enero de 2025.
La Dirección de Tránsito de Bucaramanga, DTB, anunció ajustes en el Pico y Placa que regirá en la ciudad a partir del 7 de enero de 2025. Estas modificaciones buscan mejorar la movilidad y reducir la contaminación ambiental en la capital santandereana.
Una de las principales novedades es la implementación de un sistema de restricción basado en el último dígito de la placa para vehículos matriculados en municipios distintos al área metropolitana de Bucaramanga (Bucaramanga, Floridablanca, Girón y Piedecuesta). Según la Resolución 790 de 2024, la medida se aplicará de la siguiente manera:
- Días pares: No podrán circular vehículos con placas terminadas en 2, 4, 6, 8 y 0.
- Días impares: No podrán circular vehículos con placas terminadas en 1, 3, 5, 7 y 9.
El cambio en el Pico y Placa
Así las cosas, esta medida tendrá un periodo pedagógico de tres meses, durante el cual no se impondrán sanciones económicas, permitiendo a los conductores adaptarse a la nueva normativa.
Entre tanto, para los vehículos matriculados en el área metropolitana, la restricción de Pico y Placa se mantendrá con la siguiente rotación:
- Lunes: Placas terminadas en 9 y 0.
- Martes: 1 y 2.
- Miércoles: 3 y 4.
- Jueves: 5 y 6.
- Viernes: 7 y 8.
Igualmente, los sábados la restricción continuará siendo rotativa, iniciando el 11 de enero con las placas terminadas en 3 y 4, y continuando sucesivamente. El horario de aplicación será de 6:00 a.m. a 8:00 p.m. de lunes a viernes, y de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. los sábados.
Exenciones para eléctricos, híbridos y a gas
La DTB también confirmó que, en cumplimiento de la Ley 1964 de 2019, los automotores eléctricos, híbridos y a gas continuarán exentos de la medida de Pico y Placa. Esta exención busca promover la movilidad sostenible y la reducción de emisiones contaminantes.
Así las cosas, quienes infrinjan la normativa se enfrentarán a multas equivalentes a quince (15) salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV), y sus vehículos podrán ser inmovilizados. Es fundamental respetar las señales de tránsito y portar la documentación requerida para evitar sanciones.
Cabe anotar que la implementación de estas medidas busca mejorar la movilidad y la calidad del aire en Bucaramanga. Sin embargo, para los conductores se convierte en un ‘dolor de cabeza’ pues no podrán transitar en sus vehículos por más días. De tal modo, que habrá que esperar cómo se desarrolla la adopción de esta nueva regulación.
Paola Reyes Bohórquez.