El MinTransporte y el MinHacienda realizaron un sobrevuelo para examinar el progreso de las obras de la Primera Línea del Metro de Bogotá.
El ministro de Transporte, William Camargo Triana, compartió en sus redes sociales un sobrevuelo realizado junto al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, para evaluar el estado de avance de las obras de la Primera Línea del metro de Bogotá.
Según Camargo, el recorrido se enfocó en la zona sur occidental desde el Patio Taller hacia el oriente y luego al norte del corredor. La visita se realiza en respuesta a informes recientes de la Empresa Metro de Bogotá, que alertan sobre posibles retrasos por parte del concesionario en la ejecución del proyecto, donde el gobierno nacional aporta el 70 % de los recursos.
Por su parte, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, destacó que las fotos obtenidas durante el sobrevuelo muestran un grado de avance significativo. Confirmó la ausencia de pilotes a lo largo de la vía, terrenos adquiridos y demolidos, y la deforestación en la Primera de Mayo.
Desde @MinTransporteCo y @MinHacienda realizamos sobrevuelo en el Corredor de PLM de Bogotá para revisar estado de avance de las obras. Iniciaremos en la zona Sur Occidental desde Patio Taller hacia Oriente y luego Norte del corredor. Iniciamos recorrido. pic.twitter.com/LoNKIYlwbv
— William Camargo Triana. (@wcamargotriana) February 11, 2024
Así va la Primera Línea del Metro
Ante las preocupaciones por posibles retrasos en las obras, el alcalde Carlos Fernando Galán explicó que, según el cronograma temprano, el proyecto debería tener un avance del 30,46 %. Sin embargo, actualmente se encuentra en un 28,98 %, reflejando un retraso del 1,5 %.
Galán detalló que el avance actual se divide en varias partes. En tal sentido, estas incluyen la obra, el patio taller, el viaducto y el traslado de redes secundarias, responsabilidades de la concesión.
Por lo anterior, la obra debería tener un avance del 21 %, pero se sitúa en un 19,5 %, generando un retraso del 1,5 %. El resto del progreso corresponde al traslado anticipado de redes matrices y principales, a cargo del Distrito, con un 100% de avance, y la gestión predial, que alcanza un 98 %.
El metro de Bogotá tiene hoy un avance del 28.98%. El llamado de atención que hizo la empresa @MetroBogota al consorcio encargado de la construcción tiene una función preventiva. Hoy existen algunos retrasos que no son graves y el objetivo es, precisamente, que no lleguen a… pic.twitter.com/SK8wnTOxv7
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) February 3, 2024
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: X.