El nuevo lanzamiento de la marca de corbatín llega a Colombia enfocándose en el mercado de la generación de los “millenials” con una promesa de tecnología y conectividad.
Como ya habíamos anunciado en EL CARRO COLOMBIANO, Chevrolet presentó su nuevo modelo al mercado nacional. Se trata del Chevrolet Onix, un vehículo hatchback del segmento medio 100% desarrollado en Brasil sobre la arquitectura global de la marca, y fabricado en la planta de General Motors en la localidad carioca de Gravataí.
Como un producto nativo de la región, el Chevrolet Onix encontró en el mercado brasilero un éxito que lo llevó a ser el vehículo más vendido en dicho país durante el año 2015, con 125.931 unidades vendidas. También se comercializa en Argentina y Colombia es el tercer país en recibirlo.
En nuestro mercado, este nuevo automóvil apunta principalmente al Renault Sandero, actualmente líder en dicho segmento. Así mismo, competirá con otros modelos similares como el Hyundai i25 y el Kia Río.
Estilo propio
A través de sus líneas, el Chevrolet Onix se presenta con un diseño de líneas modernas que transmite robustez gracias a una forma abombada y a una excelente altura sobre el piso.
Incorpora una gran persiana frontal en línea con el código estético de la marca, farolas tipo “blue mask” con acabados en ice blue y rines bitono de 15 pulgadas, además de tapicería con apliques en color naranja para dar un toque deportivo. En general, presenta líneas muy particulares que logran crear un conjunto muy particular que pensamos, puede generar muchos adeptos.
Durante su desarrollo se hizo énfasis en lograr la menor resistencia posible al viento en aras de reducir el consumo de combustible. Así, se logró obtener un coeficiente aerodinámico de 0,35 que además favorece al Onix en cuanto a su aspecto estético.
A lo largo, este vehículo alcanza los 3,93 metros, en tanto que la distancia entre ejes es de 2,53 metros y cuenta con 1,67 metros de ancho. Así mismo, su baúl ofrece una capacidad de carga de hasta 1.020 litros, por supuesto, con el asiento trasero totalmente abatido. En condiciones normales, la bodega alcanza una capacidad de 280 litros.
El carro de los “millenials”
Por sus características, diseño y equipamiento, para Colombia este vehículo ubicó en los jóvenes de la generación de los “millenials” su mercado objetivo perfecto.
En palabras de Kleusner Lopes, Presidente Comercial y de Posventa de General Motors Colmotores, los miembros de esta generación son nativos de la tecnología, sienten afinidad por el mundo digital, les gusta expresar su personalidad a través de los medios digitales, son optimistas y tienen espíritu emprendedor. La mayoría de ellos nacieron entre 1981 y 1996 y representan el 21% de la población colombiana.
Pues bien, para ellos el Chevrolet Onix ofrece como atractivo principal el sistema de infoentretenimiento ChevyStar MyLink que opera a través de una pantalla táctil de 7 pulgadas y que incluye entre sus funciones la reproducción de música en formato MP3 así como fotos y videos, acceso a apps de radio y música por Internet, conectividad Bluetooth, puerto USB y toma auxiliar, función de manos libres, sincronización de los contactos del teléfono móvil y configuración de algunas funciones del vehículo.
Además, a través de dispositivos móviles puede utilizar la aplicación Siri Eyes Free para enviar y recibir mensajes de texto en voz alta, así como enviar correos electrónicos y otras funciones se operan por medio de comandos por voz.
Aspectos Mecánicos
La planta motriz es de tipo SPE/4 y cuenta con 1.4 litros de desplazamiento, y ofrece según ficha técnica una potencia de 98 caballos a 6.000 rpm y un torque de 126 Nm a 2.800 rpm, en acople con una caja automática con modo secuencial de 6 velocidades tipo Active Select, con control Tap Up / Tap Down.
Durante la prueba de ruta que hicimos en este vehículo, de la cual pronto ofreceremos mayores detalles, pudimos comprobar que la principal virtud del Chevrolet Onix es una excelente calibración de la suspensión, especialmente adaptada a la topografía colombiana y que además, brinda una estabilidad sobresaliente en curvas. Sin embargo, es preciso anotar que es un vehículo de andar muy tranquilo, que claramente no está diseñado para correr.
De acuerdo con la información proporcionada, el consumo del Onix ronda los 63 km/galón en carretera y 46 km/galón en ciudad, adecuado para un vehículo de su segmento.
Seguridad y Equipo de Serie
Para la seguridad de sus pasajeros, el Chevrolet Onix incluye doble airbag delantero, frenos con sistema ABS + Repartidor Electrónico de Frenado, inmovilizador de motor y estructura de acero en alta resistencia, además del servicio especial de monitoreo en ruta que se ofrece como parte de la plataforma ChevyStar.
Y en materia de equipamiento, se cuenta con Control de Crucero, controles del sistema de audio en el timón, luces exploradoras, computador a bordo con información sobre el funcionamiento del carro, asiento posterior abatible 100%, sistema ChevyStar Connect y el ya mencionado sistema de infoentretenimiento ChevyStar MyLink con diversas funciones de conectividad y reproducción de fuentes multimedia.
Presentación en Video
En pocas palabras
Modelo: Chevrolet Onix LTZ AT 6v, versión única.
Motor: SPE/4 (Smart Performance Economy), 1.4 litros.
Potencia: 98 caballos @ 6.000 rpm
Torque: 126 Nm @ 2.800 rpm
Transmisión: Automática Secuencial de 6 velocidades con control Tap Up / Tap Down
Colores disponibles: Gris cielo, plata sable, negro, blanco galaxia y rojo pimienta.
Precio de Lanzamiento: $44.990.000 (Febrero/2016)
Donde se puede adquirir: Red de concesionarios Chevrolet en todo el país.
Más información: www.chevrolet.com.co
Galería Fotográfica
Para ver las imágenes en pantalla completa, haga click en las flechas ubicadas en la esquina superior derecha.
Textos, fotografías y reportería: Óscar Julián Restrepo Mantilla – Director Revista Virtual El Carro Colombiano.
Asistimos al lanzamiento y prueba de ruta del Chevrolet Onix gracias a una gentil invitación de General Motors Colmotores.