Casi 7 décadas de historia avalan la fidelidad, robustez y calidad del mítico Land Rover Defender, que ha atravesado el mundo con orgullo y del cual recién se fabricó su última unidad.
Durante la mañana del viernes 29 de enero de 2016, se fabricó en la planta de Solihull (Reino Unido) la última unidad del actual Land Rover Defender, vehículo que en sus diversas versiones había permanecido vigente en las líneas de producción durante 68 años.
Para conmemorar dicho evento, la marca invitó a más de 700 empleados actuales e históricos de la planta a una muestra especial en la que desfilaron 25 unidades de colección representando las diferentes series de Land Rover, desde el primer modelo de la Serie I en preproducción hasta el último vehículo producido, un Defender 90 Heritage Soft Top, que formará parte de la colección Jaguar Land Rover.
Y para dar un especial regalo a los aficionados de la marca, quienes hayan vivido experiencias especiales, viajes y demás eventos memorables al volante de las Series Land Rover podrán compartir sus historias en la nueva Web “Defender Journeys“, inaugurada para la ocasión y que pretende ser una especie de álbum digital del mítico vehículo todo terreno.
En medio de los eventos conmemorativos, se habló de la futura producción de un nuevo Land Rover Defender, sin mencionar aún especificaciones o características tentativas, ni mucho menos una probable fecha de lanzamiento.
Un poco de historia
El Land Rover Serie I se presentó al público en el Salón del Automóvil de Ámsterdam en 1948, siendo concebido por Spencer y Maurice Wilks como un vehículo de uso básicamente agrícola. Con el correr del tiempo, sus comprobadas capacidades para llegar a cualquier tipo de terreno le hicieron merecedor de un impacto mundial que sus creadores jamás imaginaron.
Para 1950 se adicionó la tracción a las cuatro ruedas y en 1957 contó con el primer motor diesel. La Serie II apareció en 1958 con nuevo diseño y actualizaciones mecánicas, llegando en 1966 al medio millón de unidades vendidas y en 1971 a las 56.000 unidades producidas en un año. En los años 70 la Serie III continuó con este éxito comercial y en 1990 adoptó el nombre Defender, ante la llegada de otros modelos a la marca como el Range Rover y el Discovery.
Entre 1948 y 2016, más de 2 millones de vehículos de las Series Land Rover/Defender salieron de la planta de Solihull.
Tal cómo lo leen. En febrero de 1960 un Land Rover Serie II Standard partió en compañía de un Jeep desde Ciudad de Panamá con la meta de llegar hasta Bogotá por tierra, cruzando la espesa selva del Tapón del Darién que marca la frontera entre Colombia y Panamá.
La Expedición Trans-Darién estaba conformada por siete tripulantes y ocho nativos que ignoraban por completo el grado de complejidad de la operación. Era la primera vez que algún vehículo a motor atravesaba esa inhóspita región llena de caminos muy agrestes, montañas empinadas, arroyos sin puentes y muchas más dificultades de todo tipo.
Llegaron a Bogotá cuatro meses y veinte días después, luego de recorrer 500 kilómetros de selva, cruzar 180 ríos y montar puentes con palmas y tablas en 125 de ellos, 3 vuelcos, rotura de winches, etc.
– El Land Rover Serie I original costaba 450 libras en 1948 y contaba con motor 1.6 de cuatro cilindros, entregando sólo 50 caballos de potencia.
– Se fabricaron hasta el 29 de enero de 2016 la cantidad de 2.016.933 unidades de las Series Land Rover y Defender en la planta de Solihull.
– Para fabricar un Land Rover Defender se requerían 56 horas de trabajo, contra 48 horas que demanda la producción de un Land Rover Discovery Sport.
– Cada cuatro minutos salía un Defender nuevo de la cadena de montaje.
– El Defender también fue protagonista de cine. Representó un importante papel en la película “Nacida libre” producida en 1966, que contaba la historia de Elsa, la leona. Hoy en día, la Fundación Born Free y sus fundadores aún utilizan camperos Defender.
– Desde 1948, todos los modelos Soft Top de las Series Land Rover y Defender cuentan con dos piezas originales: ganchos especiales para la capota y suspensión auxiliar en los bajos.
– En la planta de Jaguar Land Rover en Solihull hoy en día se fabrican los modelos Range Rover, Range Rover Sport, Discovery, Jaguar XE y Jaguar F-Pace, todos ellos de venta en Colombia.
Galería Fotográfica
Óscar Julián Restrepo Mantilla – Director Revista Virtual El Carro Colombiano.
Fuentes: Información suministrada; Expedición Trans-Darién: Legión Land Rover.