El Chevrolet Chevy Taxi renace en Colombia, ahora bajo la piel del Joy Sedán. Destaca por su amplia cabina, baúl de 500 litros y control de estabilidad de serie.
Tras unos meses de ausencia, la marca del corbatín regresa al segmento de servicio público con el nuevo Chevrolet Chevy Taxi. Ahora, este vehículo se basa en el Joy Sedán, modelo subcompacto que desde hace algunos meses se produce en la planta de GM Colmotores, en Bogotá.
Dispuesto solo en carrocería sedán, es una alternativa a los Kia Sephia (Soluto), Citroën C-Elysée y Renault Logan, este último no comercializado oficialmente y destinado solo a poblaciones intermedias y pequeñas. Otro rival sería el Hyundai Grand Metro Taxi (Grand i10), más cercano a la categoría de autos urbanos.
A favor tiene una mecánica ampliamente probada, su espaciosa cabina para cinco pasajeros, el control de estabilidad y un baúl de 500 litros, que no pierde mucho espacio al instalar un tanque de gas. En contraste, hay faltantes en su dotación como los elevavidrios eléctricos traseros.
Chevrolet Chevy Taxi 2024: a grandes rasgos
A nivel de diseño o apariencia, más allá del evidente color amarillo, no hay cambios. Se basa en la versión LT del Joy Sedán, tope de gama. Incluye logo y espejos de color negro, rines de 14 pulgadas con copas y manijas de puertas en color de carrocería.
.
Adentro, lleva tapicería con revestimiento Premium y centro multimedia con pantalla táctil, compatible con Android Auto y Apple CarPlay.
.
Bajo el capó del nuevo Chevrolet Chevy Taxi está el motor aspirado SPE/4 de cuatro cilindros e inyección multipunto, con 1.4 litros y ocho válvulas. Entrega hasta 97 hp de potencia a 5.800 rpm y 126 Nm de torque desde 2.800 rpm, acoplado a una caja de cambios manual de 5 velocidades.
Cuenta con dirección hidráulica, sin asistencia eléctrica, y equipo de frenado con discos ventilados adelante y tambores atrás. Este cuenta con asistencia antibloqueo (ABS) y reparto electrónico del frenado (EBD).
.
Así mismo, la suspensión es independiente en el eje delantero, tipo McPherson, y semi-independiente con elemento torsional en las ruedas posteriores.
Equipamiento General
A continuación, encontrarán la lista de ítems de serie del Chevrolet Chevy Taxi 2024 en su aspecto externo, comodidad de los pasajeros y de seguridad activa y pasiva:
Exterior
- Faros delanteros con superficie interna negra (máscara negra) y detalles cromados
- Luz de posición en LED
- Carcasas de espejos retrovisores en color negro «High Gloss»
- Parrilla frontal con detalles en negro «High Gloss»
- Logo Chevrolet (Bow Tie) en color negro
- Manijas externas y paragolpes en color del vehículo
- Apertura de baúl remoto
- Rines de acero de 14 pulgadas con copas
Interior
- Asientos de tela con detalles en revestimiento premium
- Revestimiento interno en dos tonos, negro «Jet Black» y gris «Dark Galvanized»
- Asiento de conductor con regulación de altura
- Asiento trasero rebatible
- Cabezal con ajuste de altura (x5)
- Volante de dirección con 3 rayos y moldura en negro «High Gloss»
Funcionalidades
- Pantalla táctil de siete pulgadas
- Conjunto de parlantes (4 unidades)
- Compatibilidad con Apple Carplay y Android Auto
- Conexión Bluetooth
- Panel de instrumentos central
- Aire acondicionado manual
- Levanta vidrios eléctricos delanteros
- Llaves plegables
- Traba eléctrica en puertas
Seguridad
- Airbag para conductor y pasajero delantero
- Control Electrónico de Estabilidad (ESP)
- Sistema ISOFIX para sillas de niños y TOP TETHER
- Ajuste de altura para cinturón de seguridad (conductor)
- Alarma antirrobo
Dimensiones
- Largo: 4,27 metros
- Ancho: 1,71 metros
- Altura: 1,48 metros
- Distancia entre ejes: 2,53 metros
- Capacidad del baúl: 500 litros
En resumen
Modelo: Chevrolet Chevy Taxi (2024)
Motor: SPE/4 cuatro cilindros, 1.4 litros, 8 válvulas SOHC
Potencia: 97 caballos @ 5.800 rpm
Torque: 126 Nm @ 2.800 rpm
Transmisión: Mecánica de cinco velocidades
Tracción: Delantera
Precio (Julio / 2023):
– Chevytaxi 1.4 Mecánico: $86.120.000
Dónde se puede encontrar: Red de concesionarios Chevrolet en Colombia
Más información: www.chevrolet.com.co
Textos: Fabián Rojas Castañeda.
Edición y Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.