Xiaomi está expandiéndose en el sector automotriz, sorprendiendo con la presentación de un chasis inteligente de última generación.

Luego de tres años de investigación y desarrollo, Xiaomi estuvo listo para presentar una nueva revolución en la industria automotriz. No ha pasado mucho tiempo de su debut en el mercado con el sedán eléctrico SU7 y su versión radical, SU7 Ultra, y la compañía ya está revelando un nuevo proyecto. Se trata de un nuevo chasis inteligente de última generación que promete ser ‘poderoso’.

Hay cuatro elementos principales que lo harán destacar. Comenzando por una suspensión totalmente activa, un sistema de cuatro motores, un sistema de frenado mecánico eléctrico de 48 voltios y un sistema de dirección de 48 voltios. Durante el evento de presentación de este desarrollo, Xiaomi realizó una demostración del chasis inteligente y sus grandes facilidades de maniobrabilidad.

Uno de los objetivos de, la ahora, también automotriz china, es llevar capacidades de alto rendimiento a un mercado más amplio. Para ello incluye algoritmos de control avanzados en sinergía con el último sistema DP + ET10 de Bosch, útiles para equilibrar la tecnología inteligente con un rendimiento de conducción optimizado. 

Xiaomi chasis inteligente

Xiaomi chasis inteligente

Xiaomi y la explicación de su nuevo chasis inteligente

Explicando uno a uno los elementos principales del nuevo chasis inteligente de Xiaomi, su CEO Lei Jun, dijo que, el sistema de suspensión de siete puntuales proporciona gran estabilidad y además, cuenta con función activa. En lo que respecta al tren motriz, contará con dos nuevos motores emparejados con los motores V8S, ubicados en cada uno de los ejes, capaces de entregar 2.054 hp de potencia. 

A lo anterior hay que sumar que cada rueda está equipada con una fuente de alimentación de 4,6 kW, que le permite realizar ajustes de la amortiguación en tiempo real, lo que a su vez reduce el balanceo de la carrocería durante los giros, la aceleración y el frenado. Este sistema de basa en un estructura de 48 voltios para soportar el frenado y la dirección. 

Los enlaces hidráulicos y mecánicos tradicionales son reemplazados por controles por software, con lo cual el vehículo portador del chasis inteligente, se puede ajustar en función de las condiciones de conducción para una mayor precisión. La nueva tecnología también contribuye a la eficiencia energética mediante la reducción de la temperaturas en el frenado y aumento de la autonomía. 

Xiaomi chasis inteligente

¿Cuándo se lanzará al mercado?

El lanzamiento de este chasis inteligente refleja el interés de Xiaomi en el mercado automotriz, donde planea competir con otros gigantes tecnológicos, como Tesla y BYD, que ya tienen presencia en este sector. Esta estrategia forma parte de un esfuerzo más amplio de Xiaomi por diversificar sus productos y explorar nuevas oportunidades de negocio.

Xiaomi planea seguir desarrollando esta tecnología para incluir características de conducción autónoma y mejorar la eficiencia energética de sus componentes. Aunque por el momento no se ha confirmado si el chasis será parte de una línea de producción para vehículos de consumo, es probable que Xiaomi use este sistema en sus futuros modelos eléctricos. 

LEA TAMBIÉN: Xiaomi rompe récord en Nürburgring: el SU7 puso a «morder polvo» a Tesla


Jessica Paola Vera García. Fuente: Car News China