Además de la construcción de la fábrica, el grupo Stellantis proyecta vender un millón de vehículos en la región para 2030.  

El director de operaciones de Stellantis para Oriente Medio y África, Samir Cherfan, se encargó de anunciar el nuevo proyecto en el que trabaja el grupo automovilístico. Se trata de la construcción de una nueva fábrica en Sudáfrica para 2025.

Todo se dio por medio de la firma de un memorando de entendimiento para construir esta nueva planta entre Stellantis y el Gobierno sudafricano, según informaron las dos partes.

Dentro del plan se contempla la instalación de la fábrica en una “zona económica especial” de Sudáfrica. Además, el propósito es que este proyecto se complete para 2025, de acuerdo con lo indicado por quienes firmaron el acuerdo.

stellantis brasil, stellantis brasil nuevos motores turbo, stellantis brasil motores turbo, stellantis brasil jeep compass, stellantis brasil jeep renegade, stellantis brasil noticias, stellantis brasil colombia, stellantis brasil argentina, stellantis brasil chile, stellantis brasil mexico

Expansión de la marca

Ebrahim Patel, ministro de Comercio, Industria y Competencia de Sudáfrica, se mostró complacido con la expansión del grupo automovilístico en esta región.

Así mismo señaló que “es un gran fabricante mundial de automóviles, con una gama de marcas reconocidas. Sudáfrica es un gran destino de inversión con una importante capacidad de fabricación de automóviles».

Entre tanto, Samir Cherfam, indicó que este proyecto es un paso esencial para fortalecer el liderazgo de la compañía en la región. “La fábrica en Sudáfrica será un nuevo bloque de construcción en nuestra estrategia de industrialización”, dijo el jefe de Operaciones de Stellantis.

Además, resaltó que este proyecto vislumbra la venta de un millón de vehículos en la región para 2030, “con un 70% de autonomía de producción regional». Cabe anotar, que aun no se conoce información sobre el monto de inversión de este plan.

LEA TAMBIÉN: Stellantis hará millonaria inversión en Argentina para producir sus autos eléctricos.


Paola Reyes Bohórquez. Fuente: La Información.