El gran conglomerado Stellantis, hizo un importante anuncio para su futuro en la movilidad eléctrica, e involucra a Sudamérica.

De la voz de Carlos Tavares, CEO de Stellantis, se conoció que el conglomerado automotriz prepara una millonaria inversión para la extracción de cobre en Argentina, que se utilizará como importante materia prima para la construcción de sus vehículos eléctricos.

Stellantis, reuniendo todas las marcas de autos en América y Europa que la conforman, se trazó la meta de alcanzar la neutralidad de carbono en 2038. Eso requiere trabajo duro y ‘pisar el acelerador’ en todos sus procesos de producción, incluyendo toda la cadena.

Dando un paso hacia esta meta, la automotriz invertirá más de 155 millones de dólares en un proyecto en territorio argentino, que se desarrollará en colaboración con una compañía canadiense de extracción minera con presencia en este país sudamericano.

Jeep Avenger SUV eléctrico

Las proyecciones de Stellantis en Sudamérica

La estrategia de extracción de cobre y producción de autos eléctricos en Argentina, comienza con la compra del 14,2% de las acciones de la compañía McEwen Copper, filial de la multinacional minera McEwen Mining. Esto convierte a Stellantis en su segundo mayor accionista.

Específicamente en Argentina ya se viene desarrollando un proyecto llamado «Los Azules», y con la adición del conglomerado automotriz, se prevé que produzca unas 100.000 toneladas de cátodo de cobre al año, a partir de 2027. Garantizando una pureza del 99,9%.

Siendo así, las reservas de este valioso componente podrían garantizar las operaciones de Stellantis por lo menos durante 33 años. Sabiendo que se necesitará cobre para sus autos eléctricos y los de los otros fabricantes, también buscará cubrir la demanda general del mineral en el mercado.

“Stellantis tiene la intención de liderar la industria con el compromiso de ser neutral en carbono para 2038, un objetivo que requiere innovación y una redefinición completa de todo el negocio, y estamos dando pasos importantes en Argentina y Brasil”, dijo Carlos Tavares, CEO.

Jeep Avenger

Dentro de las declaraciones llama la atención que se refieran a América del Sur como un ‘actor destacado’ dentro del proceso de transición energética consignado en el plan Dare Forward 2030. Aún así, las estrategias más agresivas, tienen lugar en Europa y Estados Unidos.

LEA TAMBIÉN: Gustavo Petro quiere que autos eléctricos, y sus partes, se produzcan en Colombia


Jessica Paola Vera García.