Con un aumento del 13,3% en los registros respecto a septiembre, el sector automotor colombiano poco a poco va retomando la senda después de los estragos de los meses previos. La caída respecto al mismo mes de 2019 fue de apenas 12,6%.
Llega un nuevo mes, y lo hace con buenas noticias. En octubre, las ventas de carros nuevos mejoraron significativamente frente a las cifras del mes anterior, completando 20.886 unidades matriculadas al final del ejercicio. Un 13,3% más de lo que se había logrado en septiembre. No obstante, hubo una reducción interanual del 12,6%.
Según informó Andemos, las ventas de septiembre y octubre superaron levemente los valores registrados en enero y febrero, antes de que entráramos en el confinamiento obligatorio que en abril desplomó el mercado. Así, el acumulado a octubre registra 139.425 autos, y se calcula un total de 183.400 unidades al cierre del año, un 30% menos que en 2019.
Los crecimientos aún son pocos al realizar el análisis por segmentos y marcas. Por ejemplo, el único segmento con un aumento interanual fueron el de carga liviana (menor a 10,5 toneladas) que creció un 79,2%, y la única marca del ‘top 10’ en remontar sus cifras desde el año pasado fue Suzuki.
Top 10 de marcas
Repasando el listado de las 10 marcas más vendidas, Renault continúa en el primer lugar con 4.702 carros matriculados y un descenso interanual del 9,8%, seguido de Chevrolet con 3.428 unidades y una reducción del 17,3% en los registros. Mazda cierra el podio con 1.783 unidades, excelente cifra pues la caída fue de apenas 4,4%.
Continúan Nissan en el cuarto lugar, con 1.437 carros (-21,3%) y Toyota en quinta posición con 1.407 matrículas (-0,9%), apenas 30 unidades de diferencia. Kia cayó un 23,6% con 1.334 registros, Volkswagen quedó séptimo con una caída del 23,5% y 1.129 matrículas, pero Suzuki ‘sacó la cara’ con un aumento del 23,1% y 1.057 ventas, en octavo lugar.
Ford se ubicó en la novena posición con 861 autos y un descenso de apenas 1,8%, con gran éxito de sus autos híbridos. Cierra el «Top 10» Hyundai, con 378 unidades entregadas a clientes (-17,6%).
Premium y electrificados
Entre las marcas de lujo, Mercedes-Benz regresó al primer lugar con 275 unidades y una reducción del 30,7%, seguido de BMW que entregó 254 carros (-3,8%). En el tercer puesto, Audi mantuvo el registro de 137 carros alcanzado en octubre de 2019.
Los mejores resultados entre los Premium quedaron en manos de Lexus (5 unidades, +400%), Volvo (103, +35,5%), Land Rover (32, +10,3%), DS Automobiles (9, +28,6%) y MINI (48, 6,7%). En contraste, Jaguar (12, -7,7%) y Porsche (9, -10%) redujeron sus matrículas.
Respecto a los electrificados, un 84% de las ventas son de carros híbridos o micro-híbridos, con 552 unidades de las 657 del segmento. Tal resultado representó un aumento del 163,9%, con Toyota a la cabeza (229, +780,8%), y Ford (127, +1.487,5%) y Kia (101, +94,2%) secundando el listado. La exclusión del pico y placa para los híbridos tuvo que influir mucho en esas cifras.
Motos
En octubre se matricularon 56.564 motos nuevas, un 8,4% más que hace un año, acumulando 414.738 unidades en los primeros diez meses del año (-18,0%). Es claro que el cambio de representante afectó a Bajaj, líder de los últimos años que sigue en segundo lugar con 9.761 matrículas y un descenso del 20,4%. Yamaha es primero, con 11.015 entregas y un aumento del 8,4%.
Buen momento para las marcas Victory (5.524 unidades, +195,1%), Suzuki (7.067, +63,2%), AKT (7.548, +12,7%) y KTM (491, +1,9%), mientras que Kymco (1.032, -41,1%), TVS (1.584, -33,4%), Hero (2.178, -2,6%) y Honda (8.567, -1,3%) tuvieron reducción en sus matrículas.
Lea también: TOP 75, los carros más vendidos de Colombia en septiembre de 2020
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Andemos.