Sector automotor en China vuelve progresivamente a la normalidad tras superar la temporada más aguda de la presencia del coronavirus en el país asiático. Los concesionarios de carros comenzaron a operar como de costumbre.
Fábricas, concesionarios y demás centros de producción de vehículos con epicentro en China comenzaron de a poco, a retomar las actividades que se vieron obligados a suspender a causa del brote del COVID-19. Mientras que en Europa y América el virus hace presencia, parece que los chinos ya superaron lo más difícil.
Los reportes divulgados afirman que cerca del 91% de los concesionarios de automóviles nuevos reabrieron sus puertas al público, pero el tráfico de visitantes aún representa cifras muy bajas que solo alcanza a llegar al 53% del flujo de compradores habitual.
Las compañías y marcas sin embargo, deben someterse a la aprobación de los gobiernos locales a lo largo del territorio chino, que les exige las condiciones y recursos de protección suficientes para garantizar la seguridad de empleados y clientes, como medidas frente a la sacudida del coronavirus.
Cifras
La información y los balances del estado del sector automotor en China, corrió por cuenta de la Asociación de Concesionarios de Automóviles de China, quienes en una última encuesta realizada entre 8.393 concesionarios de franquicia, evidenciaron la baja fluidez de la industria del motor por esta época.
Por un lado, en las salas de exposición de marcas chinas, en comparación con las mismas fechas del año anterior, la asistencia de público solo representó el 35%. En los concesionarios de modelos premium, el promedio de visitas llegó al 57% del flujo normal. En general las ventas bajaron en marzo 47%.
Ante los resultados, la Asociación en mención no se mostró del todo optimista, manifestando que a pesar de que las ciudades en el país asiático están retornando a las actividades normales, las probabilidades de que los consumidores recuperen la confianza en la compra de vehículos, es poca a corto plazo.
Al otro lado del mundo, las compañías automotrices mantienen cerradas plantas de producción y concesionarios, haciendo frente a los efectos del COVID-19 que se sienten con fuerza en el continente europeo y americano, lo que implicará tiempos duros para el sector alrededor a nivel global.
Lea también: Compañías automotrices fabricarán insumos para enfrentar efectos del coronavirus.
Jessica Paola Vera García.