Tras un par de días de operar de nuevo en Rusia, Renault detiene otra vez su producción y gobierno local se pronuncia.
La marca el rombo aún no resuelve su situación en Rusia, a partir de los sucesos generados por el conflicto de este país con Ucrania que desencadenó en un crisis económica y de la industria automotriz local. Ahora el futuro de Renault dependerá de la decisión del gobierno.
Durante las primeras semanas en las que estallaba confrontación entre los dos países europeos, el fabricante francés fue uno de los primeros en anunciar la suspensión de las operaciones en sus plantas ubicadas en territorio ruso.
A principios de esta semana, el 21 de marzo, Renault informaba que volvía abrir las puertas de sus factorías y a poner en marchas las líneas de ensamblaje, sin embargo no pasaron más de dos días para que hiciera saber que la producción en Rusia fue interrumpida nuevamente.
Rusia decidirá sobre el futuro de Renault
El motivo de la última suspensión de las operación rusas de Renault se debió a la presión extranjera por posibles sanciones internacionales a sus procesos. A partir de esta situación el gobierno ruso se pronunció y se ha reunido para deliberar sobre el futuro de la marca en este país.
Se dijo que la resolución se informará al finalizar esta semana, pero todo apunta a que Rusia no intentará retener al fabricante francés y es muy probable que tome sus instalaciones para sus propios fines, como parte de la orden de nacionalización de las actividades industriales.
Hay que recordar la importante participación de Renault en Rusia como poseedor del 67,61% de las acciones de la automotriz AvtoVAZ, la cual también tiene detenidas temporalmente las líneas de ensamblaje a raíz de la falta de componentes.
“El Ministerio de Industria y Comercio discutirá las perspectivas de desarrollar la fábrica de Renault Rusia con el gobierno de Moscú y estará en contacto constante con la dirección de Avtovaz y del Grupo Renault”, dijo el dijo el Kremlin (Centro administrativo y religioso de la capital rusa).
LEA TAMBIÉN: Conflicto Rusia-Ucrania afectaría más la economía que la pandemia, prevé el CEO de VW
Jessica Paola Vera García.