La nueva Renault Boreal arrancó oficialmente su producción en la planta de la firma en Brasil. Este SUV será el próximo gran lanzamiento de la marca, y podría estar en el país muy pronto.
Revelada hace tres meses a nivel mundial, la Renault Boreal comenzó su producción en serie en la planta de São José dos Pinhais, estado de Paraná, Brasil. Desde allí saldrán las unidades destinadas no solo a ese país, sino también a 17 países de América Latina, incluyendo a Colombia. Esta planta es la primera del mundo en producir este modelo, prueba de la importancia que tiene la región para el grupo francés.
Claramente, también será ese país el primero en venderla. El estreno comercial de Boreal en Brasil está previsto para finales de este año, mientras que su llegada a los concesionarios de Colombia ocurrirá en el primer trimestre de 2026. Sin embargo, hay una alta probabilidad de que el modelo sea una de las estrellas del próximo Salón del Automóvil de Bogotá, en noviembre, donde Renault lo presentaría como adelanto en primicia nacional.
Este SUV es el cuarto proyecto del «International Game Plan 2027», estrategia que Renault presentó a finales de 2023 con la que busca ampliar su presencia fuera de Europa. Ariel Montenegro, presidente de Renault Brasil, afirmó que la inversión fue cercana a 365 millones de dólares para el desarrollo e industrialización de este modelo, que dentro de la gama actual se posicionará entre Arkana y Koleos.
Así es la nueva Renault Boreal
La Renault Boreal es una camioneta de tamaño medio, que alcanza 4,56 metros de largo por 1,84 de ancho y 1,65 de altura, con una distancia entre ejes de 2,70 metros. Son proporciones equilibradas que le dan una imagen sólida, con capó alto, parrilla frontal de diseño novedoso y en color de la carrocería, y faros LED extendidos hacia los guardabarros. Su imagen refuerza el nuevo lenguaje visual de Renault, con líneas de vanguardia y gran presencia.
Por su parte, el habitáculo refleja una fuerte evolución en materia de calidad percibida y tecnología. Inspirado en los Renault 4 y 5 E-Tech eléctricos, luce un tablero openR con un conjunto de doble pantalla para el cuadro de instrumentos y la multimedia, de 10 y 10,1 pulgadas, respectivamente. Este último integra el sistema Google Automotive, con funciones nativas como Google Maps y un asistente de voz integrado.
Otro punto destacado es la presencia del sistema de sonido Harman Kardon Premium, desarrollado en este caso junto al músico francés Jean-Michel Jarré, que ofrece una experiencia acústica personalizada. Así mismo, este SUV incluye también techo panorámico, freno de estacionamiento electrónico, cargador inalámbrico de celulares, climatización bizona y conectividad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay.
Solo a gasolina… por ahora
Bajo el capó, la Renault Boreal equipa el motor Turbo TCe de 1.3 litros de la Duster nacional, en este caso ajustado por la filial brasileña de Horse Powertrain. Este propulsor de cuatro cilindros a gasolina genera hasta 156 hp y 270 Nm de torque, y se acopla a una caja automática EDC de doble embrague húmedo y seis velocidades, solo con tracción delantera. Así, busca combinar eficiencia y buen rendimiento para uso urbano o carretera.
De momento no se ofrecerán versiones híbridas, según lo confirmado por la marca. No obstante, Renault trabaja intensamente en una futura variante híbrida 4×4 con motor eléctrico en el eje trasero y asistencia de 48 voltios, una mecánica similar a la que recién estrenó la Duster en Europa. Esta opción llegaría hacia 2027 como un complemento a la gama tradicional de este vehículo.
Por otro lado, el maletero brinda una capacidad de 522 litros, ampliable hasta 1.279 litros con los asientos abatidos, cifras que lo sitúan entre los más espaciosos del segmento. Su altura al piso, cercana a los 21 centímetros, también le brinda mayor capacidad para enfrentar caminos irregulares sin comprometer el confort. Ese, de hecho, es uno de sus puntos más fuertes.
Lanzamiento en curso
Dicho esto, todo está listo para que la Renault Boreal inicie oficialmente sus ventas a nivel mundial. Thierry Charvet, vicepresidente de Industria y Calidad del Grupo Renault, señaló que «el inicio de la producción de Boreal marca un hito en la expansión internacional de la marca. Brasil es el primer país en producir este SUV de alta tecnología, y representa el compromiso de Renault con la región».
Se espera que Renault Boreal tenga precios en Brasil entre 200.000 y 250.000 reales, rango equivalente a 36.000 y 45.000 dólares, o 140 y 160 millones COP. La intención es competir con modelos como Toyota Corolla Cross, Hyundai Tucson, Kia Sportage y un largo etcétera. Colombia podría conocerlo en el próximo Salón del Automóvil de Bogotá, y lo tendrá en sus vitrinas en los primeros meses de 2026.
Conozca la Renault Boreal en VIDEO:
Óscar Julián Restrepo Mantilla.