Industria

Por esta otra inesperada razón, cayeron las ventas de carros nuevos en Colombia

Kia Sportage 2023 Colombia

El sector automotor se encuentra preocupado por el represamiento de los vehículos. Las demoras en la entrega impactarían negativamente las ventas en el sector, que en enero no marcaron en positivo.

Aquellos que han comprado carros en los últimos meses han debido esperar un buen tiempo para que su vehículo sea entregado ¿La razón? Un permiso llamado Certificación de Emisiones por Prueba Dinámica y Visto Bueno por Protocolo de Montreal, Cepd.

Esta es una de las razones que más preocupa al sector automotor. Pues al momento de traer vehículos del extranjero al país deben obtener este permiso, que es emitido por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Anla, y que tiene como propósito comprobar que las emisiones generadas por los automotores vayan de acuerdo con las normas nacionales.

Y es que hubo un cambio en la normativa anteriormente nombrada. Este se dio en agosto de 2022 y ha generado un atraso en los tiempos de atención y represamiento de las solicitudes. Así, un trámite que duraba alrededor de 15 días, ahora puede llevar entre 40 y 50.

Renault Kwid 2023 Colombia

Un problema para el sector

“Vaticinamos que en 2023 esto va a ser un problema. Dificulta el traer nuevas tecnologías al país, como el estándar Euro 4 para gasolina. Euro 6 para diésel y las motos Euro 3 que llegan este año. Además, eso contribuye a las demoras en la entrega de vehículos a los clientes, ya que sin este documento no se pueden nacionalizar ni comercializar”, explicó Eduardo Visbal, vicepresidente de Comercio Exterior de Fenalco.

Desde el gremio de los comerciantes se asegura que estas demoras han afectado de manera sustancial las ventas de los vehículos nuevos. A esto, se le suman factores económicos como la pérdida de poder adquisitivo, alzas en las tasas de interés. Así como la tasa de cambio y la escasez en insumos como los chips.

El comportamiento negativo del mercado automotor, en lo que se refiere a ventas, ha sido una constante desde septiembre de 2022. Y en lo que se evidenció en el primer mes del año, las cosas no es que vayan por muy buen camino.

Pues bien, las cifras que se dieron a conocer de comercialización de vehículos en enero indican que solamente se vendieron 13.872 unidades. Esto reflejó una caída de 20,2% en contraste con el mismo periodo de 2022.

Audi Q5 SUV 2022

Fuerte caída en ventas

La caída en matrículas de carros nuevos en Colombia fue abismal. Los automóviles registraron un total de 4.284 unidades, una baja del 42,3%. Mientras que se matricularon 5.398 SUV, registrando un descenso del 16,8%. Sin embargo, las ventas de camiones se aceleraron, casi que duplicándose con un +90,2%.

Así las cosas, para la gerente de Audi Colombia, Margarita Quintana Holguín, la reducción en matrículas se debe en gran parte por los retrasos con los Cepd de la Anla. “Son 142 los clientes que hoy esperan sus carros. Clientes que, en muchos casos y con razón se cansan de esperar y pueden migrar a otras opciones”, indicó.

Igualmente, añadió que “Audi no sólo debe asumir los costos para asegurar que los vehículos no se vean afectados tras meses a sol y sombra, sino que, por cada día que los vehículos siguen retenidos en puerto. Eso significa un costo diario adicional de $750.000, que se suma a los cerca de 64 millones de pesos que sumamos hasta ahora”.

Entre tanto, KIA Colombia tiene un retraso de 11 trámites, los cuales se encuentran vencidos por tiempo de respuesta. Es decir, tiene frenada la nacionalización de los modelos a gasolina que deben cambiar a Euro 4 en los próximos meses y retrasada la homologación de los carros diésel que deben cambiar a Euro 6 desde el 1 de enero de 2023.

Renault Duster Turbo 4x4 2022

LE PUEDE INTERESAR: Duro arranque: matrículas de carros nuevos en Colombia cayeron 20% al inicio de 2023.


Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Fenalco – La República. 

PUBLICIDAD