Aunque en Colombia tiene un muy sólido equipo de seguridad, al parecer la Peugeot 2008 se quedó corta en otros países de la región.

Gran sorpresa causó que un carro que en Colombia se vende muy equipado en seguridad, con seis airbags y varias asistencias avanzadas a la conducción como estándar, obtuviera una calificación de tan solo una estrella en las más recientes pruebas de Latin NCAP. Hablamos de la Peugeot 2008, que se suma a la lista de modelos de Stellantis que han quedado con una muy pobre calificación en seguridad por parte de este organismo.

Pero, ¿cómo es que este SUV quedó en ese precario nivel? Sucede que el 2008 de nueva generación producido en Argentina, que se vende en ese país y otros más de la región, así como algunas unidades provenientes de Europa, se vende en esos países únicamente con cuatro airbags y sin asistencias avanzadas en sus modelos de base. Esto pone al SUV de la marca francesa en una posición muy incómoda frente a sus rivales, y claro, frente a estas pruebas.

Latin NCAP resalta que, desde que inauguró su actual protocolo de pruebas en 2020, los nueve modelos del grupo Stellantis que han evaluado han tenido mala calificación en seguridad. Al que mejor le fue, quedó apenas con dos estrellas. Llama la atención esta situación, porque el conglomerado automotriz insiste en prescindir de este aspecto y dejarlo en un nivel muy básico en algunos de sus modelos para América Latina.

Peugeot 2008 Latin NCAP seguridad 2025

Nueva Peugeot 2008 en América Latina: una estrella en seguridad

Veamos, en detalle, qué arrojó la evaluación de Latin NCAP a la nueva Peugeot 2008 producida en Argentina, equipada con solo cuatro airbags y control de estabilidad como estándar, y algunas asistencias avanzadas de manejo como opción. En sus versiones de entrada tuvo 42,16% en protección a ocupante adulto, 59,21% en ocupante infantil, 54,48% en protección a peatones y usuarios vulnerables de las vías, y 55,81% en asistencias de seguridad.

El ente evaluador señaló que esta calificación de una estrella respondió, en gran parte, a la baja calificación obtenida en la protección a ocupante adulto. Se analizó el impacto frontal y lateral, latigazo cervical, protección a peatones, control de estabilidad y asistencia de velocidad. En la prueba de choque frontal mostró una estructura inestable, así como una protección buena para todo el cuerpo en el impacto lateral.

Así mismo, fue buena la protección de peatones, pero fue deficiente la protección en el pecho de un niño de un año y medio, al tiempo que hubiera podido ser mejor la protección de la cabeza y el pecho de un niño de tres años. Asegura también Latin NCAP que el vehículo no alcanza la mínima calificación para analizar las asistencias avanzadas. También penalizan la falta del sistema de desactivación del airbag del acompañante, presente solo como opción.

«Inaceptable»

Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP, calificó la calificación de una estrella del Peugeot 2008 como «una decepción más» de Stellantis. «Cuentan con la capacidad técnica para ofrecer mejor seguridad de serie y mejores desempeños. Es preocupante ver que fabricantes de vehículos líderes siguen ofreciendo modelos con un rendimiento de seguridad tan bajo, como si las vidas de América Latina y el Caribe no importaran tanto como las de Europa«, indicó.

Por su parte, el Presidente de la Comisión Directiva de Latin NCAP, Stephan Brodziak, dijo que este resultado era «inaceptable». «No se trata de una limitación técnica, sino de una decisión empresarial que prioriza reducir costos a expensas de vidas humanas», opinó el ejecutivo.

LE PUEDE INTERESAR: Peugeot afila sus garras en Colombia, traerá otros cuatro nuevos carros este año.


Óscar Julián Restrepo Mantilla.