Industria

Pequeños carros de la India obtienen cero estrellas en pruebas de Global NCAP

Global NCAP carros de la India

El organismo evaluador de la seguridad de los automóviles, evaluó cinco autos urbanos fabricados en la India con las especificaciones con que allí se venden, todos calificados con cero estrellas. De ellos, tres se venden en Colombia.

A juzgar por lo visto en las recientes pruebas de choque efectuadas por la organización Global NCAP, cinco de los modelos más populares de la India no sólo están totalmente desprovistos de los accesorios necesarios para proteger en forma óptima la vida de sus ocupantes, sino que además presentan evidentes fallas a nivel estructural que los hacen inestables.

Tal como ocurre en América Latina, en India las firmas automotrices hacen más asequibles los carros eliminando aditamentos de seguridad que hoy se consideran imprescindibles como un mínimo de dos airbags, frenos con sistema ABS, anclajes para asientos infantiles, entre otros.

En este contexto, se evaluaron los Renault Kwid, Maruti Suzuki Celerio, Maruti Suzuki Eeco, Hyundai Eón y Mahindra Scorpio, todos con la misma conclusión: estructura de carrocería inestable y ausencia de airbags. Tal resultado se obtuvo sólo con pruebas de choque frontal, pues por los resultados estos autos no fueron sometidos a choque lateral.

Global NCAP carros de la India

Hyundai Eón

Al probar una unidad básica sin airbags de este pequeño vehículo, que se comercializa en Colombia y que EL CARRO COLOMBIANO probó para ustedes anteriormente (ver nota), el resultado obtenido fue de cero estrellas en protección a ocupante adulto y dos estrellas en ocupante niño pues la estructura demostró ser inestable y adicionalmente, la falta de airbags acentuó sus pobres resultados.

Según el informe de Global NCAP, el Eón ofreció una pobre protección en cabeza, tórax y rodillas a los ocupantes de asientos delanteros. Tampoco hubo una óptima sujeción del asiento infantil.

Global NCAP carros de la India

Renault Kwid

Previendo lo que pudiera suceder, Renault proporcionó tres versiones diferentes del Kwid que fueron evaluadas, y ninguna logró superar la prueba. La primera de ellas correspondía al modelo original sin airbags con una estructura visiblemente débil, la segunda tenía refuerzos estructurales pero no incluía airbags, en tanto que la tercera ya contaba con airbag para el conductor.

El resultado fue de cero estrellas para ocupante adulto y dos estrellas para ocupante niño, contando con que las versiones mejoradas, según Global NCAP, no soportarían un impacto mayor y sólo presentaban refuerzo estructural en el lado del conductor.

Global NCAP carros de la India

Mahindra Scorpio

También disponible en Colombia, la camioneta producida en la India obtuvo cero estrellas en adultos y dos estrellas en niños pues la protección al conductor en cabeza y pecho resultó ser muy pobre, en tanto que pecho y rodillas de ambos pasajeros delanteros estaban en riesgo de graves lesiones. La unidad de prueba tampoco contaba con airbags.

Global NCAP carros de la India

Suzuki Celerio

El comportamiento de este pequeño auto urbano, que se ofrece en Colombia producido en la India y que también probamos para ustedes hace algún tiempo (ver nota), no fue muy diferente al de los otros modelos.

Probada una unidad sin airbags, no sólo presentó debilidades a nivel estructural sino que el dummie correspondiente al niño de 3 años ubicado en el asiento posterior tuvo más movimientos de los deseados, además de que los sistemas de sujeción no funcionaron adecuadamente. Por ello, obtuvo cero estrellas en protección a adultos y sólo una estrella en protección a niños.

Global NCAP carros de la India

Suzuki Eeco

Tratándose de una van pequeña, por su diseño y la debilidad de su estructura mostró que aún si contara con airbags, los pasajeros ubicados en asientos delanteros estarían en riesgo latente de adquirir graves lesiones que atentaran contra sus vidas, especialmente la del conductor, cuyos cabeza y pecho estarían más expuestos. El resultado fue de cero estrellas para adultos, y dos estrellas para niños.


Redacción Revista Virtual El Carro Colombiano.

PUBLICIDAD

Óscar Julián Restrepo Mantilla
Administrador de Empresas y Publicista bumangués. Fundador, Director y Gerente General de la Revista Virtual El Carro Colombiano.