Neta Auto, la marca china de autos eléctricos de Hozon, enfrente una de las crisis más profundas del sector automotriz chino.

Las predicciones de los expertos que apuntan a un panorama de crisis en la industria automotriz china, se está cumpliendo. La saturación del mercado y la feroz guerra de precios está cobrando la vida de las compañías y marcas de vehículos eléctricos más pequeñas. Uno de los casos más graves que se conoce es el de Neta Auto, de la casa matriz Hozon. 

Si bien los primeros modelos bajo la marca Neta se lanzaron en 2019, no fue sino hasta 2022 cuando logró alcanzar un mayor reconocimiento y con el ‘boom’ de la electrificación en el mercado del gigante asiático, sus ventas fueron satisfactorias. Incluso ya había comenzado un plan de expansión global y el año pasado ya estaba en Sudamérica, a donde llegó a través de Brasil.

Sin embargo, para Neta y un gran número de marcas y compañías de vehículos que nacieron recientemente en China, su operación avanza en número rojos y ha llegado el punto en que se ha hecho insostenible continuar. Con deudas multimillonarias encima, todo apunta a una declaratoria de quiebra, aunque la automotriz ha manejado el tema con hermetismo.

Neta Auto crisis

Rumores sobre una intervención de Toyota

En medio de las noticias sobre la crisis de Neta Auto, se difundieron rumores que afirmaban que Toyota podría comprar la compañía, resarcir las deudas y establecer un nuevo aliado para su desarrollo comercial y operativo en China. Sin embargo, frente a la gravedad de la situación, representantes de la automotriz japonesa salieron a desmentir la información. 

“Nunca hemos oído hablar de este asunto y pedimos ayuda para aclarar este rumor”, dijo Xu Yiming, jefe de comunicaciones de Toyota en China. Estando así las cosas, descartado un salva vidas en manos de los japoneses, no hay certeza sobre el futuro de Neta Auto. Sus deudas con accionistas, proveedores y distribuidores, superan los 1.300 millones de dólares. 

Como consecuencia, diferentes actores involucrados han realizado protestas frente a la fábrica de la marca ubicada en Tongxiang, provincia de Zhejiang, exigiendo respuestas frente a los incumplimientos de la compañía. La crisis es aún más evidente en sus ventas, las cuales de desplomaron un increíble 98% en China durante enero de 2025. 

Neta Auto crisis

Panorama y conclusiones del caso Neta Auto

En números más claros, en 2022 cuando Neta atravesaba su mejor momento vendió 18.000 vehículos a nivel local. Mientras que en febrero de 2025, solo entregó 400 unidades. También podemos citar el caso de Brasil, donde en sus escasos 6 meses de operación solo vendió 45 vehículos, y ya canceló su concesionario y página web en el país vecino. 

Como conclusión, podemos decir que la situación de Neta Auto refleja los desafíos que enfrentan los fabricantes de vehiculos eléctricos en China, a razón de un mercado altamente competitivo y en constante cambio. En este punto solo resta esperar para saber si la compañía logra sobrevivir o si será de una las tantas automotrices que desaparezcan en el gigante asiático.

LEA TAMBIÉN: Trump amenaza a Europa – prohibiría vender sus carros en EE.UU. si no cumple esta condición


Jessica Paola Vera García.