FedEx planea expandir su flota de vehículos eléctricos en América Latina. Durante este año, se sumarán 14 autos eléctricos a su flota en el Cono Sur, con un enfoque particular en Chile.
FedEx Express ha anunciado la llegada de los primeros ocho vehículos eléctricos destinados a la flota de recolección y entrega de FedEx Express en Chile.
Estos carros operarán desde el centro de distribución en Pudahuel, el más grande de América del Sur dedicado a la distribución de paquetería pequeña de comercio electrónico.
José Luis Vásquez, senior Manager de Vehicles & GSE Maintenance en la Región Andina y el Cono Sur de FedEx Express, América Latina y el Caribe, señaló que están comprometidos con un plan global para aumentar gradualmente el porcentaje de vehículos eléctricos en su flota.
La proyección sostenible
De acuerdo con el representante de la compañía, “partimos en 2023 con un plan global de FedEx para ir incrementando año a año el porcentaje de vehículos eléctricos que se compran”.
La compañía de logística tiene como objetivo que el 50% de sus compras de vehículos sean eléctricos para el 2025. Así, para el 2030, esperan que el 100% de sus adquisiciones sean carros eléctricos.
Su estrategia de electrificación se adapta a las capacidades de infraestructura de cada región. Según Vásquez, “vamos a acelerar más donde las capacidades nos permitan la implementación rápida de la flota eléctrica”.
Para este 2023, FedEx tiene previsto incorporar 14 vehículos eléctricos adicionales en la región, con un enfoque importante en Chile. Estos automotores incluirán furgones en dos tamaños: seis metros cúbicos y 11 metros cúbicos. Además, se están realizando pruebas piloto con otras marcas y capacidades.
La operación de vehículos eléctricos en Santiago, Chile, ha sido prometedora. Con una instalación que puede acomodar a más de 150 vehículos eléctricos en el largo plazo, el rendimiento de estos carros ha sido bueno hasta el momento, con un uso de batería que no supera el 50%. La compañía se encuentra evaluando aspectos como el costo operativo, el mantenimiento, la duración de los neumáticos y la vida útil de las baterías.
LE PUEDE INTERESAR: Otra empresa grande adquirió 50 vehículos eléctricos para su flota en Colombia.
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Portal Movilidad.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD