El modelo de nueva generación de Toyota Yaris Sedán que ya se vende en Asia, calificó como un ‘carro seguro’.
ASEAN NCAP es la organización que se encarga de probar la seguridad de los vehículos nuevos que se venden en los mercado de Asia Pacífico, y el Toyota Yaris Sedán de nueva generación, fue uno de los modelos puestos a prueba recientemente. Los resultados: favorables para el sedán.
Cumpliendo con protocolos generales que también aplica Global y Latin NCAP, como pruebas de impacto frontal y lateral, y evaluación de asistencias electrónicas, Yaris Sedán se desempeñó bien. Esto, le sirvió para obtener el puntaje más alto, de «5 estrellas».
Recordemos que, dependiendo del mercado, este vehículo recibe otros nombres como Vios o Yaris Ativ. Su llegada a América Latina está prevista para el próximo año, donde se producirá regionalmente en Brasil y su comercialización iniciará como modelo 2025.
‘5 estrellas’ en seguridad: Toyota Yaris
La escala de puntuación de ASEAN NCAP es diferente en cada uno de los items evaluables (Latin NCAP, da sus resultados en porcentajes). En el caso de la protección a ocupante adulto, el Toyota Yaris Sedán de nueva generación obtuvo 35,25 puntos de 40 posibles.
Mientras tanto, en protección a ocupante infantil, donde la puntuación máxima es de 20 puntos, fue calificado con 16,64 y en la evualuación de asistencias electrónicas donde también eran posibles 20 puntos, el sedán japonés logró obtener 18,08 puntos.
La puntuación más baja fue en un ítem muy específico que NCAP llama en Asia Pacífico «protección a motociclistas». Aquí, el Yaris evaluado solo obtuvo 10,73 puntos de 20. Aún así, el ponderado general fue suficiente para recibir las ‘5 estrellas’.
Dentro de las conclusiones de la prueba, la organización a cargo resaltó las garantías de seguridad que ofrece el Toyota Yaris sedán a sus ocupantes, y la disponibilidad de asistencias electrónicas que ayuda a la prevección de incidentes en la carretera.
Equipamiento y motor disponible
En este apartado, el sedán cuenta con asistente de mantenimiento de carril y control de crucero adaptativo. De serie lleva faros LED, espejos retrovisores eléctricos, seis bolsas de aire, aire acondicionado y control de estabilidad y tracción.
Mecánicamente, el nuevo modelo se comenzó a vender en los mercados asiáticos con motor 1.2 litros de cuatro cilindros con potencia de 94 hp y 110 Nm, conectado a una transmisión CVT. Más adelante se sumará a la gama una versión híbrida con motor 1.5 litros.
LEA TAMBIÉN: Toyota Yaris de nueva generación se revela en su versión sedán – primero en Asia
Jessica Paola Vera García.