Con el cierre de la fábrica de Nissan en España, la Renault Alaskan quedó sin un centro de producción para el continente europeo. Esto, sumado a las bajas ventas de la pick-up, llevaron a que quedara restringida a Sudamérica.

Uno de los modelos que Renault ha puesto en una situación algo extraña en medio de la crisis que vive tras la pandemia del Covid-19, es la pick-up Alaskan. Este modelo, que desde 2016 se viene produciendo en las plantas de Nissan en Cuernavaca (México) y Barcelona (España), abandonará los mercados europeos tras la decisión de cerrar el centro de producción español.

Ello implicará además la salida del vehículo de los mercados europeos, donde su acogida tampoco ha sido la mejor, siendo siempre superada por su hermana la Nissan Frontier, allí conocida como Navara. Dicho esto, el foco de Alaskan queda puesto en un 100% sobre América del Sur.

Así lo confirmó Clotilde Delbos, CEO interina de la compañía, en la presentación de la nueva estrategia de Renault. Y tal situación se refuerza con la decisión de producir este vehículo en la planta de Santa Isabel en Argentina, donde ya fueron avistadas algunas carrocerías de pre-serie armadas.

renault alaskan europa, renault alaskan produccion europa, renault alaskan sudamerica, renault alaskan argentina, renault alaskan pick-up, renault alaskan fin de produccion en europa

renault alaskan europa, renault alaskan produccion europa, renault alaskan sudamerica, renault alaskan argentina, renault alaskan pick-up, renault alaskan fin de produccion en europa

Normas ambientales en contra

El otro escollo que tiene la Renault Alaskan para continuar viva en Europa tiene que ver con la normatividad relacionada con emisiones de CO2, pues los actuales motores Turbo Diésel que impulsan a la pick-up no estarían en capacidad de ajustarse a los parámetros exigidos. Y como si fuera poco, Francia gravó nuevos impuestos en las pick-up para cinco pasajeros.

Es una situación contradictoria, pues aún con los días contados en el continente europeo, vivirá un nuevo impulso en América Latina al comenzar su producción en Argentina. Desde allí abastecerá al mercado interno, así como los de Brasil y otros países del sur del continente. Por su parte, la planta de México seguirá atendiendo a Colombia y Chile como hasta ahora.

Cabe recordar que la Renault Alaskan es una de las tres pick-up resultantes de un proyecto conjunto entre Nissan, Renault y Daimler, que utilizan la base, carrocería y motores de la actual Nissan Frontier. El otro modelo del trío fue la Mercedes-Benz Clase X, cuya vida comercial finalizó antes de lo previsto.

renault alaskan europa, renault alaskan produccion europa, renault alaskan sudamerica, renault alaskan argentina, renault alaskan pick-up, renault alaskan fin de produccion en europa

Actualmente, la Renault Alaskan se vende en Colombia en versiones Cargo, Zen e Intens, todas con tracción 4×4 y motor Turbo Diésel de 2.5 litros, 163 caballos y 403 Nm, unido a una caja manual de 6 velocidades o automática de 7 marchas. Los precios arrancan en $105.990.000 (junio/2020).

Lea también: Renault producirá la pick-up Alaskan en Argentina


Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Motor1 Brasil.