En medio de la celebración del 80 aniversario de Jeep, la marca estadounidense anunció que a mediano plazo comenzará a producir los modelos electrificados de la gama que ofrece en los mercados de Sudamérica.
Un anuncio de representantes de Jeep para América Latina, confirmó que en 2027 se iniciará la producción de modelos con sistemas de propulsión híbridos y semi híbridos que llegarán a los diferentes mercados de la región que importan productos de la marca desde Brasil.
La información surgió durante el desarrollo de una rueda de prensa con la cual se realizaba acto formal referente a la celebración de los 80 años de la compañía estadounidense. El comunicado que se entregó adicionalmente, detalla algunos de los planes de marca que se basarán en la electrificación.
En este camino de transición a los modelos 100% eléctricos, los primeros en adoptar sistemas híbridos de tipo enchufable son el Jeep Wrangler y recientemente el Grand Cherokee, ambos identificados con la insignia «4xe». Próximamente la oferta de la marca en nuestra región optará por la misma tendencia.
Era electrificada en Sudamérica
Todo parte de la estrategia global de la compañía estadounidense, filial de Stellantis, que se propone a corto plazo, ofrecer vehículos 100% eléctricos en todos los segmentos donde Jeep tiene presencia. En este sentido se hizo énfasis en mantener la esencia y seguir trabajando en innovaciones todoterreno.
Para los mercados de nuestro continente el proceso llevará un poco más de tiempo, y la incorporación de modelos de la gama Jeep con algún tipo de tecnología eléctrica comenzará a hacerse efectiva a partir de 2027, siendo Brasil el epicentro de su producción.
Hay que decir que el contexto ambiental, económico y político de este país también tuvo que ver con el anunció de la marca de autos todoterreno, pues la decisión también responde a la normativa brasileña «Rota 2030», con la cual se incentivará la reducción de emisiones de los autos vendidos allí.
Claro que esa política ambiental de orden local tendrá un impacto en la oferta automotriz de toda la región. Estaremos entonces frente a un aumento de la venta y adquisición de productos electrificados, que en el caso de Jeep y en una primera fase, serán híbridos o semi-híbridos, como fue mencionado antes.
Dentro de la presentación la marca habló como principal referente, sobre la nueva gama de modelos híbridos enchufables 4xe para Europa y América del Norte. La visión de la marca se centrará en entregar experiencias off-road sin emitir gases contaminantes, con beneficios como la tracción integral eléctrica.
Lea también: Jeep Grand Cherokee 4xe – el tradicional SUV americano, ahora híbrido enchufable
Jessica Paola Vera García.