El gigante estadounidense de la automoción, General Motors, expandirá la cobertura de sus plantas de producción como parte de su ofensiva eléctrica. Es por eso que realizará una inversión en México para la construcción de vehículos ‘cero emisiones’.
GM informó que muy pronto pondrá en marcha las adecuaciones de su centro de producción ubicado en México, con el fin de adaptarlo para construcción de parte de sus vehículos eléctricos. Aunque no se especificaron los modelos, si se sabe que representará una jugosa inversión.
Estamos hablando entonces una más de mil millones de dólares que el fabricante estadounidense destinó para sus proyectos en el país azteca. El objetivo en la mira, es alcanzar las proyecciones que se plantean en el desarrollo de su programa de electrificación.
Según se manifestó, las obras ya están en marcha y siguiendo el cronograma establecido, los primeros vehículos que entren en producción en la planta mexicana de GM Ramos Arizpe, lo harán en 2023. Sin embargo, antes de que eso ocurra se fabricarán baterías y otros componenentes eléctricos.
Primer anuncio, pocos detalles
En su comunicado, General Motors no entró en detalles sobre los modelos ‘cero emisiones’ que próximamente saldrán de Ramos Arizpe. Dentro de la amplia variedad de formatos que prepara la marca para responder a las necesidades de movilidad sostenible, es probable que los SUV más pequeños se fabriquen allí.
Especificamente serían varios crossovers de la línea Buick, Cadillac y Chevrolet que acompañarán la producción de los Chevrolet Blazer y Equinox que actualmente se lleva a cabo en dicho centro. Es oportuno decir que, aunque se le dará un enfoque eléctrico no se podrán eliminar ‘de tajada‘ los modelos a combustión.
Esa básicamente es a la conclusión que se llega, sabiendo que el megaproyecto de “Factory Zero” en Michigan se hará cargo de construir el Cruise Origin, GMC Hummer EV y Chevrolet Silverado eléctrico, aquí también se suma la versión SUV de Hummer, el Cadillac Celestiq y GMC Sierra EV.
Por su parte en la factoria de Spring Hill en Tennessee, hasta ahora hay espacio exclusivo para el Cadillaq Lyriq, en lo que a modelos ‘cero emisiones’ se refiere. Volviendo a México, informes previos habían sugerido que el crossover EV de Honda que llevará componentes GM, será uno de los productos de esta planta.
La carrera de la electrificación es feroz y General Motors está preparando sus jugadas para un futuro libre de emisiones. Sus propias tecnologías también vienen siendo un aspecto de intenso trabajo, como su plataforma EV modular-adaptable y las baterías Ultium.
Lea también: General Motors estrena logotipo como identidad de una nueva era
Jessica Paola Vera García.
PUBLICIDAD