Fiat Titano es la nueva apuesta de Stellantis para el segmento de pick-ups medianas y su producción ya comenzó en Argentina.

En enero de este año Stellantis había confirmado que su nueva pick-up mediana Fiat Titano se produciría regionalmente en Argentina. Pues bien, la pick-up ha entrado oficialmente a las líneas de ensamblaje del completo industrial de Ferreyra, Córdoba. Un proyecto ejecutado gracias a una inversión de 385 millones de dólares destinos a la modernización de dicha fábrica.

El objetivo del conglomerado automotriz: fabricar una nueva familia de vehículos que incluirá otras pick-ups de marcas de Stellantis, asi como sus propios componentes y un nuevo motor. Como las adecuaciones están en plena marcha, para la producción actual de Titano se utilizará componentes importados de China y el motor llegará desde Italia.

La nueva pick-up está relacionada con la Peugeot Landtrek, que al mismo tiempo se basa en la camioneta Changan Hunter, un socio estratégico chino de la marca. De ahí se explica porqué se construirá con partes provenientes del gigante asiático, aunque como lo dijimos, la proyección es que la mayoría de insumos también se produzcan en Ferreyra.

Fiat Titano producción Argentina

Los planes de Stellantis para la Fiat Titano

La importancia de la Fiat Titano es tal, debido a que se trata de la primera pick-up mediana fabricada por Stellantis en Argentina. Uno de los aspectos más revelantes, es la incorporación del nuevo motor 2.2 Multijet II turbodiésel que el grupo automotriz diseñó especialmente para esta y el resto de camionetas que pretende tener en esta misma categoría.

Dicho bloque alcanza los 200 caballos de potencia y, conectado a una transmisión automática de ocho velocidades, ofrecerá versiones de tracción 4×2 y 4×4. Visualmente presenta las mismas formas de carrocería de Landtrek, diferenciándose únicamente por las características de su parte delantera donde hay una parrilla exclusiva y los emblemas de Fiat. 

Para estar a la altura de sus competidores que se han actualizado recientemente, la nueva Titano contará con un paquete de asistencias a la conducción, incluyendo funciones como frenado autónomo de emergencia y otras, como asistente de mantenimiento de carril. El radar instalado en la parrilla frontal es el principal indicador de que implementará este tipo de ADAS. 

Fiat Titano producción Argentina

Expansión por Sudamérica

Está previsto que la nueva Fiat Titano comience una expansión progresiva por Sudamérica este año. Por ahora se confirma su llegada a Brasil en los próximos meses y la comercialización local en Argentina dará inicio en junio próximo. Todavía debemos esperar para saber si Colombia está en los planes de la marca, pero a nivel nacional su portafolio no es tan amplio.

El inicio de su producción en Ferreyra se oficializó con un evento en las instalaciones de la planta, al cual asistió el presidente de Stellantis Sudamérica, Emanuele Cappellano. «La Fiat Titano es mucho más que un nuevo modelo; forma parte de una estrategia industrial a largo plazo que busca posicionar el Parque Industrial de Córdoba como centro regional de camionetas», dijo el corporativo.

LEA TAMBIÉN: Fiat reconoce que no todos quieren eléctricos – el 500 vuelve a la gasolina


Jessica Paola Vera García. Fotos: Vía Motor1.