Los grupos Volkswagen y PSA pusieron de manifiesto su preocupación por las consecuencias que el coronavirus traerá a la industria automotriz. Y en Alemania, a nivel general, ya se habla de una reducción significativa de empleados. 

El panorama de la industria automotriz en Europa como resultado de los planes de contingencia por el coronavirus preocupa a las grandes compañías. Volkswagen y PSA hablaron de altas perdidas económicas y reducciones de puestos de trabajo como las consecuencias más importantes. 

Con los centros de producción y concesionarios cerrados, las empresas automotrices trabajan urgentemente en las estrategias que ayuden a solventar la crisis del sector a raíz de la propagación del COVID-19. Sin embargo muchos factores dependen de cuánto se prolongue la cuarentena, a mayor tiempo más dificultades. 

Como un efecto en cadena, la reducción de la demanda en vehículos afectará el volumen de fabricación y por ende la necesidad de mano de obra. Esta situación fue considerada en Alemania, donde pronostican se pueda presentar una sobrecapacidad o sobreproducción de automotores. 

industria automotriz europa, industria automotriz europa crisis, industria automotriz europa efectos coronavirus, industria automotriz europa volkswagen, industria automotriz europa grupo psa, industria automotriz europa perdidas economicas

 

Casos puntuales 

Por un lado Volkswagen manifestó en voz de Herbert Diess, CEO de la compañía, la posibilidad de un recorte de personal en correlación a las perdidas económicas que están teniendo, que corresponderían a alrededor de 2 mil millones de euros por semana.

El grupo alemán que actualmente cuenta con cerca de 671,000 colaboradores en sus 124 plantas en todo el mundo, a lo anterior sumó, que espera en la mayor brevedad posible, reanudar la producción para poder mantener seguros a sus trabajadores luego de una caída del 40% de las ventas en el mes de marzo. 

Mientras tanto VW, con el retorno progresivo de las actividades automotrices en China solo ha logrado llegar a la mitad de la producción que tenía antes de la eventual propagación del COVID-19, pero no está vendiendo ningún automóvil fuera del país asiático

industria automotriz europa, industria automotriz europa crisis, industria automotriz europa efectos coronavirus, industria automotriz europa volkswagen, industria automotriz europa grupo psa, industria automotriz europa perdidas economicas

Situación en PSA

En el lado de PSA, la inquietud no es menor. Responsable de cuatro marcas globales, anticipó mediante un comunicado dirigido a sus trabajadores, las consecuencias que se avecinan teniendo en cuenta el perjuicio económico que ya golpean a la compañía. 

Como un parte de tranquilidad, Carlos Tavares CEO, indicó  que las actividades no tardarían mucho tiempo en volver a la normalidad, y que a pesar de tratarse de una situación complicada no es insostenible. «Esta es crisis sanitaria sin precedentes con consecuencias económicas y sociales desconocidas», añadió el directivo. 

Actualmente PSA solo recibe ingresos de la factura de los talleres y distribución de repuestos para garantizar el funcionamiento de sus vehículos en circulación. Por eso para la compañía resulta vital reactivar la producción que garantice la venta de automóviles, actividad que representa su principal fuente económica.

industria automotriz europa, industria automotriz europa crisis, industria automotriz europa efectos coronavirus, industria automotriz europa volkswagen, industria automotriz europa grupo psa, industria automotriz europa perdidas economicas

Otras cifras

Según los cálculos, la venta de vehículos en Europa ha tenido una caída abismal del 90% desde el 16 de marzo, y en Alemania por ejemplo, ya se reporta que la pérdida de empleos en la industria automotriz podría llegar a 100,000 puestos.  El país germano redujo la producción a 3.8 millones de ejemplares en comparación con los 5.1 millones fabricados en 2019. 

La baja demanda de automoviles también supone una dificultad en la producción, ya que podría generar una sobrecapacidad de 1.3 millones de vehículos. Situación que llevaría a los recortes inminentes de personal, que en el caso de Alemania hoy concentra a 830,000 trabajadores

Lea también: Antes del coronavirus, el Renault Clio asumió como líder de ventas en Europa.


Jessica Paola Vera García.