Comisión Europea comenzó formalmente su investigación. Todo para establecer aranceles que protejan a los productores europeos de la importación masiva de vehículos eléctricos chinos.
China ha expresado su desacuerdo con la Unión Europea (UE). Esto, después que esta última solicitara iniciar rápidamente consultas sobre su investigación en cuanto a las subvenciones de los vehículos eléctricos.
.
La Comisión Europea ha comenzado oficialmente una investigación. El objetivo es considerar aranceles destinados a proteger a los productores europeos, pues existe una oleada de importaciones de vehículos eléctricos chinos más baratos, que según Bruselas se benefician de subvenciones estatales.
.
Sin embargo, China se mostró “muy insatisfecha” con esta investigación. El país asiático argumentó que carecía de pruebas adecuadas y no cumplía con las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), según el comunicado del Ministerio de Comercio del país.
China rechaza la investigación
Y es que, China afirmó que no había recibido la información de consulta necesaria y que prestaría mucha atención a los procedimientos de investigación de la Comisión. Todo esto para proteger los derechos e intereses de sus empresas.
.
China también instó a la Unión Europea a mantener la estabilidad en la cadena de suministro global y en la asociación estratégica entre ambas partes. Además, pidió una aplicación “prudente” de las medidas comerciales correctivas.
.
En tal sentido, la investigación de la UE comenzó formalmente con un anuncio en su diario oficial. Allí invitó a China a participar en consultas, aunque no se proporcionó un calendario específico.
.
La información recopilada por la Comisión sugiere que los productores chinos se benefician de subvenciones en detrimento de la industria de la UE. Estos auxilios incluyen préstamos de bancos estatales en condiciones preferentes, recortes fiscales y suministro estatal de bienes o servicios a precios más bajos.
Importaciones baratas a la UE
La Comisión Europea ha destacado que estas subvenciones han resultado en un aumento significativo de las importaciones baratas en la Unión Europea. Por lo anterior, es probable que la creciente capacidad en China provoque un aumento adicional en el futuro.
.
Según la Comisión, la cuota de mercado de vehículos eléctricos chinos en Europa ha aumentado al 8% y podría llegar al 15% en 2025.
.
El diario oficial de la UE ha invitado a las partes interesadas a solicitar una audiencia dentro de los próximos 15 días. También, ha establecido un plazo de 37 días para recibir comentarios.
LE PUEDE INTERESAR: China se rehúsa a investigación de la Unión Europea sobre sus carros eléctricos.
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Reuters.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD