El CEO Carlos Tavares abandonó su puesto al frente de Stellantis, el fabricantei de marcas icónicas como Jeep, Peugeot y Fiat.

Stellantis anunció la renuncia de Carlos Tavares como consejero delegado, efectiva de inmediato. Según la compañía, la decisión se da en un entorno complicado: ventas en declive, concesionarias con inventarios excedentes y críticas por parte de sindicatos y concesionarios, particularmente en Estados Unidos.

Henri de Castries, director independiente de Stellantis, explicó que la renuncia fue el resultado de “diferentes puntos de vista” entre Tavares y el consejo. “El éxito de Stellantis se basó en una alineación perfecta entre accionistas, directivos y el CEO, pero las diferencias recientes hicieron insostenible esta relación”, dijo.

Carlos Tavares, de 66 años, es conocido por liderar la creación de Stellantis en 2021, producto de la fusión entre PSA Group y Fiat Chrysler. Durante su mandato, transformó PSA y Opel, y posicionó a Stellantis como un referente en la industria. No obstante, los retos financieros de los últimos meses, sumados a la presión de actores clave, precipitaron su salida antes del final de su contrato previsto para 2026.

Stellantis construirá versiones híbridas del Fiat 500 y Jeep Compass en Italia

Transición y liderazgo temporal

La empresa confirmó que la búsqueda de un nuevo CEO permanente está en curso y se espera que concluya en el primer semestre de 2025. Hasta entonces, un Comité Ejecutivo Interino, encabezado por John Elkann, tomará las riendas.

Elkann agradeció la dedicación de Tavares. “Carlos jugó un papel crucial en el nacimiento y crecimiento de Stellantis. Ahora, trabajaremos para garantizar la implementación de nuestra estrategia a largo plazo mientras buscamos al próximo líder”.

La renuncia de Tavares coincide con un ajuste en las proyecciones financieras del conglomerado. En octubre, la empresa redujo su pronóstico de ganancias para 2024 debido a menores márgenes y una caída en las ventas. Aunque la compañía reafirmó estas proyecciones el 1 de diciembre, enfrenta una base de consumidores insatisfecha, especialmente con los precios altos de Jeep.

Stellantis Sudamérica

Los desafíos para Stellantis

Además, el fabricante ha enfrentado despidos en varias plantas y críticas de sindicatos como United Auto Workers (UAW). Estas tensiones han puesto en evidencia la necesidad de un liderazgo capaz de reconciliar intereses divergentes.

La salida de Carlos Tavares subraya los desafíos inherentes a liderar un conglomerado automotriz global en tiempos de cambio. Aunque su visión fue instrumental en la consolidación de Stellantis, las diferencias con la junta y los problemas financieros actuales exigen un enfoque renovado. Será crucial que el próximo CEO pueda equilibrar la rentabilidad con la innovación y el compromiso social en un mercado cada vez más competitivo.

LEA TAMBIÉN: El socio chino de Stellantis arrasa: Leapmotor dispara ventas de eléctricos e impulsa su expansión.


Paola Reyes Bohórquez.