A partir de 2025, todas las motocicletas nuevas en Colombia deberán contar con sistemas de frenos ABS o CBS, cumpliendo con una nueva normativa internacional que promete mejorar la seguridad vial.

En un esfuerzo por aumentar la seguridad en las carreteras, Colombia adoptará una nueva normativa internacional que exige que todas las motocicletas ensambladas o importadas a partir de 2025 cuenten con sistemas de frenos ABS (Sistema de Frenos Antibloqueo) o CBS (Sistema de Frenos Combinados).

Esta medida es crucial para reducir los accidentes de tránsito y mejorar la seguridad de los motociclistas en todo el país. Sin embargo, no solo los frenos serán objeto de la nueva regulación. La industria también está enfocada en mejorar la iluminación de los vehículos para aumentar la visibilidad en las vías.

Según un informe de la ANDI, el 89% de las motocicletas nuevas en Colombia ya están equipadas con luces siempre encendidas, y el 32% dispone de luces de circulación diurna. Estas mejoras son esenciales para reducir los accidentes, especialmente en condiciones de poca luz.

Motos nuevas normas Colombia

Motos mejor equipadas

Iván García, director del gremio, subrayó la importancia de que más personas tengan acceso a motos con estas características avanzadas. «En Colombia, las motocicletas que circulan tienen una antigüedad promedio de 11 años, lo que significa que muchas no cuentan con estos sistemas avanzados. Es crucial implementar políticas de actualización tecnológica para que más personas puedan beneficiarse de estas innovaciones,» afirmó García.

Otro aspecto fundamental de la nueva normativa es la certificación de llantas. Este elemento es fundamental para mejorar la seguridad vial, ya que las llantas certificadas pasan por pruebas y ensayos que garantizan una mejor tracción.

Motos nuevas normas Colombia

«Las llantas certificadas permiten que las motocicletas frenen de manera mucho más segura,» añadió García. Esta mejora no solo aumenta la estabilidad del automotor, sino que también reduce el riesgo de accidentes, especialmente en condiciones adversas.

Hay que decir que, la implementación de estas nuevas regulaciones promete numerosos beneficios, como por ejemplo:

  • Reducción de accidentes: los sistemas de frenos ABS y CBS son conocidos por su capacidad para evitar el bloqueo de las ruedas durante una frenada brusca, reduciendo así el riesgo de derrapes y caídas.
  • Mejora en la visibilidad: la obligatoriedad de luces siempre encendidas y luces de circulación diurna aumentará la visibilidad de las motocicletas, haciendo que sean más fáciles de ver para otros conductores.
  • Mayor estabilidad: las llantas certificadas proporcionarán una mejor tracción y estabilidad, especialmente en condiciones de lluvia o carreteras en mal estado.

LE PUEDE INTERESAR: ¿Nueva normativa para motos en Colombia afectará las ventas? Esto dijo MinTransporte.


Paola Reyes Bohórquez.