Con un objetivo ambicioso (pero de admirar), Damon Motors quiso dar un paso más hacia el futuro de las ciudades inteligentes. Reveló su prototipo de motocicleta eléctrica e interconectada que posee un sistema tecnológico para evitar accidentes. 

Diferentes compañías y fabricantes automotrices están presentado soluciones tecnológicas para ayudar con el futuro de la industria. Este es el caso de Damon Motors, una empresa emergente canadiense que se encuentra desarrollando un prototipo de motocicleta eléctrica cuyo objetivo principal es acabar con los accidentes en moto y aumentar la seguridad.

Este novedoso sistema está siendo patentado por la firma del norte de América. Los trabajos comenzaron hace dos años con el fin de equipar a las motocicletas con más elementos de seguridad. Actualmente, la start-up cuenta con una financiación de 2,2 millones de euros, aunque con el correr de los meses espera conseguir más fondos para darle un mayor impulso a su desarrollo.

Una motocicleta más segura y conectada

Sistema de aviso avanzado en 360 grados para motos (AWSN) es el nombre de esta tecnología que para su propio beneficio utiliza una serie de sensores, radares y cámaras. Estas características están alrededor de la motocicleta de Damon Motors y logran una visión de 360 grados para ayudar al piloto.  Con todo esto, la compañía busca que en 2030 se terminen los accidentes en moto

Así las cosas, si se detecta algún peligro cercano a la motocicleta, el sistema envía inmediatamente al conductor unos avisos con luces intermitentes y vibraciones en el manubrio. Para completar, esta tecnología une la inteligencia artificial con la conectividad 5G, Bluetooth y wifi para crear un sistema que gestiona el tráfico y manda avisos o advertencias en tiempo real

Lea también: Esta es la batería para motos eléctricas que se carga en 5 minutos

Control y gestión de la vía

En general, el sistema es capaz de gestionar y controlar las velocidades y posiciones de hasta 64 objetos a la vez. Estas motocicletas interconectadas mandan información a la nube de Damon Motors y pueden enviarse datos entre sí gracias a la mencionada red 5G. Todo esto para mantener informado a los usuarios de los peligros viales presentes en cada situación.

Como añadido, este modelo puede modificar la postura de conducción (volverla más deportiva o no) y cuenta con una aplicación para smartphones. Aunque su desarrollo no se ha completado, la start-up canadiense espera incorporar rápidamente esta tecnología en sus motos y después replicarla en otras motocicletas con ayuda de más fabricantes

Lea también: BMW Motorrad Vision DC Roadster, el futuro de la moto eléctrica según BMW

En corto: así funciona este sistema


Daniel Felipe Moreno Arenas