El emblemático Renault Clio Sport V6 cumple 20 años desde que se presentó como concepto en el Salón del Automóvil de París en 1998 y como modelo de producción en el 2000. Este deportivo es reconocido como un clásico de rendimiento moderno.
El mundo conoció por primera vez al Renault Clio V6 Sport en el Auto Show de París en 1998, donde fue presentado en forma de auto conceptual. Este pequeño modelo deportivo cautivó a todos por su dinámica de conducción, su agilidad y su potencia.
Asimismo, este modelo sorprendió a todos los asistentes por su gran parecido con los agresivos competidores de rally, del segmento B durante los años 80. Además, en el año 2000 fue presentado como modelo de producción.
Cabe recordar que el emblemático vehículo deportivo nació de la colaboración entre el departamento Renault Sport y la inglesa Tom Walkinshaw Racing TWR. En su lanzamiento, el modelo no tenía rival, pues era el único hatchback de motor central en el mundo que ofrecía un rendimiento superior a los autos deportivos de prestigio más caros.
Mayor potencia y deportividad
En cuanto a opciones motrices, el vehículo deportivo fue impulsado por un motor de seis cilindros en línea de 3.0 litros aspirado naturalmente y tomado del Renault Laguna. Sin embargo, se modificó con una inyección secuencial Bosh ME 7.4, con el fin de incrementar su potencia y dispuesto de forma transversal.
Ahora bien, la firma del rombo presentó inicialmente el Renault Clio V6 Sport con prestaciones increíbles. El modelo contaba con 285 hp, tracción trasera y una distancia entre ejes muy corta, la cual permitía realizar tiempos alucinantes e impactantes.
Así, gracias a su agilidad, el vehículo deportivo se postuló por encima de sus competidores alemanes y japoneses. Cabe resaltar que el primer modelo de producción llegó con tan solo 230 hp y 299 Nm de torque.
Al detalle
Además, contaba con una transmisión manual de seis velocidades que trasladaba la potencia a las ruedas traseras, la suspensión delantera era McPherson y la trasera multibrazo. Sin embargo, la firma omitió las plazas traseras y busco la manera de aligerarlo lo más posible, sin afectar el confort.
Entonces, la báscula quedo en 1.335 kg, mientras que los frenos optaban por unos calipers AP Racing con frenos ABS. Todos estos elementos le permitían acelerar de 0 a 100 km/h en 6.4 segundos y lograr una velocidad máxima de 235 km/h.
Por otro lado, su salida al mercado en el año 2000 provocó un gran revuelo entre los amantes de la velocidad y deportividad. Esto inundó a la marca con pedidos de reserva, generando una extensa lista de espera por hasta dos años.
Estética imponente
Cabe mencionar que esta situación se dio porque las cifras de potencia y torque no coincidían con lo prometido inicialmente. Sin embargo, esto no desmeritó los números reales sobre la pista del Renault Clio V6, el cual marcaba un poco menos de lo que generaba el modelo de competición, el Mégane Trophy V6.
Por otro lado, el modelo presentaba un aspecto imponente, junto con una base de un simple Clio. Así, los nuevos guardabarros ensanchados mejoraban notablemente su ancho de pista en 11 cm para la parte delantera y en 13.8 cm para la parte trasera.
Además, estos elementos daban espacio para montar los nuevos neumáticos frontales 205/50 y traseros 235/45, los dos con rines de 17 pulgadas firmados por OZ. Esto dejó a la vista sus discos de freno de 330 mm al frente y 300 mm en el eje trasero.
Nuevas creaciones
Fue en 2003 cuando Renault inició a construir la fase dos de este pequeño modelo deportivo, la cual entraría con una revisión estética y de rendimiento, conocida como Clio V6 255. Esta cifra se dio en honor a la potencia que entregaría su motor V6 de 3.0 litros mejorado, debido al nuevo diseño de los cilindros y un sistema de inducción más eficiente.
Además, la suspensión también recibió algunas novedades, con el fin de hacerla más responsiva a altas velocidades. Así, estaría acompañada por un chasis más rígido y nuevos brazos de arrastre más largos, el cual haría al vehículo mucho más estable en las pistas.
Cabe mencionar que Renault construyó 1.613 unidades en la fase uno del Clio V6, la cual corrió del año 2000 al 2002. Mientras que durante la fase dos se realizaron 1.309 unidades, la misma que concluyó su vida en el año 2005, dejando un total de 2.940 unidades producidas a lo largo de cinco años.
Es importante mencionar que este vehículo deportivo marcó una nueva era que continua siendo parte de nuestros días. Modelos como los nuevos Clio y Megane RS TC4, siguen compitiendo de manera fuerte en el segmento de los hot-hatches.
Lea también: Renault Koleos 2021, a prueba: Espacio y refinamiento al estilo del rombo (+VIDEO)
Sandy García Tarazona.