La línea de vehículos comerciales de la marca alemana presentó las novedades de la Volkswagen T6 Transporter. La misma goza de nuevos elementos estéticos y tecnológicos, en un futuro contará con una versión eléctrica.
Después del estreno de la variante de pasajeros Multivan T6.1, la compañía de Wolfsburgo presentó la actualizada Volkswagen T6 Transporter, uno de los vehículos de servicio dentro del portafolio de Volkswagen Vehículos Comerciales. Al igual que su hermana, en el apartado estético se modernizó con nuevas líneas y detalles.
Igualmente, en aspectos de equipamiento también tuvo una puesta a punto. Su abanico de alternativas propone opciones paneleadas o con costados acristalados. Además, es válido subrayar que bajo los asientos se pueden transportar objetos de hasta 2,80 metros de largo en la versión normal (este número aumenta a 3,30 m en la variante con mayor distancia entre ejes).
Actualización estética
Las principales novedades visuales de este modelo se encuentran en el frontal. Allí se observa el cambio con una renovada parrilla de doble línea cromada (ahora ubicada debajo del logo). A su vez, esta se junta con unos faros adornados por una línea LED en el inferior. Eso sí, tanto los costados como el posterior de la Volkswagen T6 Transporter permanecen con su diseño.
No se puede pasar por alto su equipamiento e interior que incorpora nuevos elementos. Ejemplo de ello es su sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil más grande y software MIB3. Para finalizar, este vehículo de servicio posee asistencias de seguridad como el control de estabilidad, mantenimiento activo de carril y el asistente de parqueo (opcional).
Lea también: El Grupo Volkswagen estrenará 6 nuevos modelos en 2019, entre ellos una mini-SUV
Detalles mecánicos
La oferta de motorizaciones de la Volkswagen T6 Transportar hace eco de diversas potencias: 90, 110, 150 y 199 caballos. Lo anterior gracias a su tren motriz de última generación, un diésel de 2.0 litros que se junta con una tracción total 4Motion, en el caso de las versiones de 150 y 199 HP, y una transmisión DSG7.
Próximamente existirá una variante eléctrica gracias a la colaboración con la compañía ABT Sportsline. Contará con un propulsor eléctrico y una batería de hasta 77,6 kWh con las cuales podrá alcanzar los 112 caballos de potencia y 400 km de autonomía. Además, su hermana Multivan T6.1 también tendrá una versión de movilidad sostenible.
Lea también: Lo que viene de Volkswagen en Colombia, T-Cross, Gol y Voyage Automáticos y más
Daniel Felipe Moreno Arenas
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD