El THK LSR-05 es un auto conceptual que refleja las visiones de movilidad eléctrica del futuro. Conozca sus orígenes.
THK es una empresa japonesa con sede en Tokio que ofrece elementos y módulos en el campo de la ingeniería mecánica, robótica y automatización. En ese sentido, es un proveedor destacado de la industria automotriz y sus piezas son útiles para la fabricación de vehículos. Recientemente, sorprendió con, el que es, su primer prototipo de auto.
Específicamente se trata de un sedán 100% eléctrico, y su presentación conceptual tiene un importante motivo. Su diseño estuvo alentado por la idea de proyectar de una manera diferentes las soluciones que ofrece la compañía a sus clientes en términos de tecnologías innovadoras, que se pueden aplicar en automóviles.
Así mismo, fue una buena oportunidad de la compañía para celebrar sus 50 años de trayectoria en el mercado. Además, vale la pena destacar que la idea estuvo a la cabeza de Shiro Nakamura, ex diseñador jefe de Nissan, quien dirige el estudio independiente SN Design Platform, y al cual THK otorgó la misión de crear su auto «LSR-05».
THK LSR-05: todo lo que debe saber
A simple vista, el concept car THK LSR-05 podría ser el auto futurista de los sueños de muchos. Su diseño altamente aerodinámico se caracteriza por una silueta alargada, líneas fluidaz y superficies lisas. Su parte delantera es más bien convencional, con una parrilla cerrada y enmarcada por un conjunto de iluminación LED de delgadas tiras.
El factor diferenciador está en su parte trasera, donde se propone una caída de techo pronunciada que termina en una ‘cola’ de forma rectangular y prominente. El juego de luces sigue el mismo patrón y el toque especial se lo dan una líneas afiladas en los extremos posteriores del vehículo, así como en las puertas y laterales. Lo mejor es que sí hay vista de su interior.
Para entrar a la cabina, se hace a través de puertas de apertura suicida. Como es de esperar, el THK LSR-05 ofrece un ambiente moderno y minimalista. Se combinan varias texturas en las molduras de las puertas y el panel frontal. Allí mismo, una pantalla que ocupa todo el frente de lado a lado, es lo primero que salta a la vista.
En cuanto a dimensiones, se plantea que este crossover eléctrico alcanza los 4,99 metros de longitud; 1,96 metros de ancho y 1,53 metros de alto. Mécanicamente, se equipa con una arquitectura de 800 V, dos motores traseros y uno delantero.
Se calcula que la potencia combinada supere los 545 caballos, y envía la fuerza a las cuatro ruedas. Como lo dijimos antes, no es un proyecto que la compañía THK pretende llevar a producción en serie, pero el camino es largo y podría sorprender un lanzamiento en un largo plazo.
LEA TAMBIÉN: Así va la carrera mundial por las ventas de autos en 2024 – ¿qué marcas van ganando?
Jessica Paola Vera García.