Inspirado en el Subaru Impreza Sedan Concept que se vio en el Salón de Los Ángeles, el fabricante japonés presentó en el Salón de Nueva York la nueva generación de su modelo más popular, el Subaru Impreza.
Para este nuevo modelo se ha recuperado la variante de cinco puertas conservando, por supuesto, la de cuatro puertas, esta última más fiel al diseño original que siempre ha identificado este producto. En el Impreza se da primacía a las formas angulares aunque los trazos resultan bastante continuistas.
En el caso del Subaru Impreza 5 puertas se alcanza una longitud de 4,46 metros, acorde a los modelos actuales del segmento C, que le permite ofrecer un espacio suficiente para que viajen cómodamente cinco pasajeros. Igual ocurre en el sedán, cuyas medidas se alargan a 4,63 metros con la inclusión de la cavidad correspondiente al maletero.
Una evolución más clara se percibe en el apartado mecánico. Una de las renovaciones es la Plataforma Global de Subaru, nuevo chasis modular que servirá de base para una nueva gama en la que se presentarán vehículos híbridos e híbridos conectables.
Se ha puesto un nuevo propulsor atmosférico de gasolina con arquitectura Bóxer, de 2.0 litros de desplazamiento, cuatro cilindros y potencia de máxima de 148 a 152 caballos, diseñado para brindar gran eficiencia en consumo. La transmisión automática incorpora un sistema variador continuo conocido como Lineartronic con modo manual de 7 velocidades, y tracción total AWD.
En este Subaru Impreza se destaca su mayor espacio interior, aunque los ingenieros de Fuji Heavy Industries han dado mayor preponderancia al peso total del conjunto, tratando de reducirlo lo máximo posible para alcanzar la mayor eficiencia.
Entre los ítems de equipamiento sobresale el conjunto de asistentes de manejo asociados al sistema EyeSight, que consta de un conjunto de cámaras y sensores que le permiten detectar objetos en el ángulo muerto de visión, mantener el carril correcto, poder hacer frenadas de emergencia o adaptar el control de velocidad crucero.
Incluye airbags de rodilla y cortina, función de luces de carretera automáticas y cámara de reversa. Adentro se cuenta con una pantalla táctil de ocho pulgadas donde se puede controlar el sistema multimedia compatible con Android Auto y Apple Car Play.
Fabián Rojas Castañeda – Redacción Revista Virtual El Carro Colombiano.